El Gobierno definió que en las elecciones nacionales de 2019 continuará vigente el esquema que mantiene Primarias abiertas y obligatorias, elecciones generales y un eventual balotaje.
De acuerdo al cronograma que publicará junto al decreto general la Dirección Nacional Electoral, el 11 de agosto de 2019 serán las PASO, el 27 de octubre serán las elecciones generales y el 24 de noviembre se realizará la segunda vuelta, en caso de que ningún candidato presidencial consiga suficiente ventaja para alcanzar la Presidencia en el primer test electoral.
Hay varias fechas que deberán tener en cuenta los partidos que aspiren a presentar candidatos en las elecciones nacionales y aquellas provincias que unifiquen sus comicios internos con los del país.
A continuación, un punteo de los días clave del calendario electoral 2019:
– 30 de abril: cierre del padrón provisorio y fecha límite para la inclusión de novedades registrales
– 10 de mayo: vence el plazo para la apertura del registro de empresas de encuestas y sondeos de opinión para las PASO.
– 25 de mayo: vence el plazo para que los electores realicen reclamos vinculados al padrón provisorio.
– 22 de junio: vence el plazo para la presentación de las listas de precandidatos para las PASO ante la Junta Electoral Partidaria.