La Asamblea Nacional de Cuba inició este miércoles una sesión de dos días para elegir al nuevo presidente de la isla, una transición histórica luego de seis décadas en el poder de los hermanos Castro.
A los 86 años, Raúl Castro (sucesor de su hermano Fidel) será relevado en la presidencia de Cuba por su vicepresidente Miguel Díaz-Canel.
Este será el primer civil en ejercer la presidencia de la isla en más de medio siglo.
Cronograma
La sesión plenaria para la instalación de la nueva Asamblea, cuyos 605 diputados fueron elegidos en marzo, comenzó este miércoles a las 9 de la mañana.
El encuentro se da a puertas cerradas y si bien no se ha comunicado el programa, la nueva Asamblea primero tendrá que dar por iniciada la nueva legislatura y elegir a su mesa directiva.
Después de ese procedimiento, los diputados elegirán de entre ellos a los 31 miembros del Consejo de Estado, que será liderado por el sucesor de Raúl Castro.
Si la Asamblea resuelve todo con prontitud, esa votación también podría realizarse este miércoles. Pero se espera que la identidad del nuevo presidente se revele recién mañana jueves 19.
La fecha es simbólica ya que corresponde al 57º aniversario de la victoria en Bahía de Cochinos (Playa Girón), cuando fueron derrotadas las tropas anticastristas, preparadas y financiadas por Estados Unidos en 1961.
Tras el triunfo de la revolución en 1959 y la elección de Fidel Castro como presidente en 1976, Cuba solo ha tenido una transición real. Fue en 2006, cuando Fidel enfermó y le pasó el mando a su hermano menor.
Fidel Castro murió a fines de 2016 y ahora es Raúl, de 86 años, quien cederá su asiento a un representante de la nueva generación.