Internacionales

Cumbre de la OTAN sorteó primera crisis

Los rumores estaban y los antecedentes los volvían posibles. Desde que llegó a la Casa Blanca , el presidente de Estados Unidos , Donald Trump , tomó varias decisiones que convulsionaron al mundo, como salir del pacto nuclear con Irán , abandonar la Unesco y trasladar la embajada en Israel desde Tel Aviv a Jerusalén.

Por esto, la probabilidad de que también se fuera de la Organización del Tratado del Atlántico Norte ( OTAN) no era un absurdo.

El republicano llegó ayer a la cumbre en Bruselas con un reclamo que lo mostraba de mal humor: ninguno de los miembros de la alianza invierte tanta plata en defensa como su gobierno. Pero se fue contento. Al menos así lo indicó en una conferencia de prensa: «Por años los presidentes venían a estas cumbres y hablaban de las gastos de EE.UU. pero hoy se hicieron avances tremendos. Van a subir sus aportes a niveles nunca antes vistos».

De esta forma, Trump mostró que el compromiso de Washington con la OTAN «sigue siendo muy fuerte», porque «la OTAN es mucho más fuerte ahora que hace dos días», según dijo a periodistas.

Luego agregó que la reunión de los 29 líderes de la alianza fue «fantástica» y aseguró: «Estados Unidos no fue tratado justamente, pero ahora lo somos. Creo en la OTAN».

El mandatario exige desde hace tiempo a sus aliados que aumenten su gasto en defensa hasta el 2% de su Producto Bruto Interno (PBI), el objetivo que se acordó en 2014. Alemania, que invierte un 1,24% de su PBI en defensa, considera sin embargo que dicho acuerdo sólo habla de dirigirse hacia esa cifra.

Ayer, primer día de la cumbre, el republicano pidió a sus socios que cumplan inmediatamente con el objetivo e incluso sugirió que se duplique hasta el 4%.

Trump asegura que Estados Unidos gasta un 4,2% de su PBI en defensa, pero los datos actualizados de la OTAN sitúan esa cifra en un 3,5%. Sin embargo, la mayor parte de los 29 países de la alianza estratégica no llega al 2%. Además de Estados Unidos, sólo cuatro países europeos -Grecia, Estonia, Reino Unido y Letonia- cumplen con el objetivo. Polonia, Lituania y Rumanía también podrían hacerlo en 2018, según cifras de la OTAN.

También te puede interesar

Internacionales

Tragedia aérea en Argelia

Un avión militar argelino se estrelló este miércoles apenas despegó de la base aérea de Boufarik, a unos 30 kilómetros
Internacionales

No le gusta

Mark Zuckerberg, presidente ejecutivo de Facebook, debió comparecer ante el Congreso de los Estados Unidos para explicar cómo se dio