Nacionales

De Vido: “Estoy preso por una decisión del presidente Macri”.

El detenido exministro Planificación Federal Julio De Vido dijo sus últimas palabras antes del veredicto en el juicio oral por la Tragedia de Once. “Sé claramente dónde estoy y el motivo. Es una decisión política del presidente Macri”, señaló De Vido desde la cárcel de Marcos Paz a través de una videconferencia. Y terminó citando el evangelio: “Alabado sea su nombre”.

A las 14:30, el Tribunal Oral Federal 4, integrado por los jueces Pablo Bertuzzi, Guillermo Costabel y Gabriela López Iñiguez, darán a conocer el veredicto a De Vido y a Gustavo Simeonoff, extitular de la Unidad de Renegociación y Análisis de Contratos de Servicios Públicos (UNIREN), los dos acusados del proceso.

Por los delitos de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública y estrago culposo seguido de muerte, el fiscal Juan García Elorrio pidió que De Vido sea condenado a nueve años de prisión y Simeonoff a cuatro; la Oficina Anticorrupción (OA) planteó 10 años para De Vido y 3 años y 3 meses para Simeonoff; y las querellas que representan a los familiares de las víctimas tuvieron posturas diferentes. Una pidió 10 años de prisión para De Vido y cuatro años para Simeonoff, mientras que la segunda requirió cuatro años y medio de prisión para De Vido y tres años para Simeonoff por administración fraudulenta y no acusó por el delito de estrago.

“Estoy acá debido a la perversa persecución política, mediática y judicial de la que soy objeto desde diciembre de 2015”, dijo. “Sé claramente donde estoy y el motivo. Es una decisión pollita del presidente Macri”, agregó e incluyó en su crítica al ministro de Justicia, Germán Garavano, y a la diputada Elisa Carrió, aunque sin nombrarlos.

Sostuvo que cuando fue preso Garavano había celebrado su detención y ahora critica las prisiones preventivas. “Parece ser que entre tanto arrepentidos el ministro de Justicia es uno más. Todo es muy patético”, dijo De Vido.

La única referencia a la causa fue cuando dijo que en el primer juicio por la tragedia de once “no fui mencionado, al igual que en la primera investigación del juez Bonadio. Este juicio comenzó unos 15 días antes de las elecciones legislativas del 2017. También fui detenido pocos días antes de las elecciones por la llamada doctrina Irurzun”.

Citó a Juan Domingo Perón y a Néstor Kirchner, llamó “inepta” a Laura Alonso, titular de la OA y citó el evangelio con una referencia a Jesús y Poncio Pilato. “Sin justicia no habrá paz para las victimas. Si no lo hacen los hombres, el señor lo hará. Alabado sea su nombre”, terminó De Vido.

También te puede interesar

Nacionales

YPF aumentó la nafta

Desde las 6 de la mañana de este miércoles 11 de abril, las estaciones de servicio de YPF en todo
Nacionales

Allanan la casa de Jaitt

Después de declarar durante 7 horas ante la fiscal María Soledad Garibaldi, Natacha Jaitt recibió en su domicilio a un