Locales

Desarrollo científico local para matar células cancerígenas

Investigadores de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) desarrollaron nanopartículas fototerapéuticas y las probaron con éxito en cultivos in vitro de tumores cerebrales.

Las partículas multifuncionales son 10 mil veces más pequeñas que un cabello humano y pueden viajar dentro de células de la sangre y transportar cualquier tipo de fármacos.

Luis Ibarra, investigador del Conicet y docente del Departamento de Biología Molecular de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC, es quien está llevando adelante este estudio con la dirección de Rodrigo Palacios y Viviana Rivarola, y la participación de Carlos Chesta, del Departamento de Química.

Las conclusiones preliminares de ese trabajo de colaboración con los profesionales españoles determinaron que los monocitos cargados con las nanopartículas lograron llegar hasta el cerebro de los animales, aunque aún resta corroborar si pudieron infiltrarse en el tumor.

“Lo que sabemos es que las nanopartículas, después de ser inyectadas, viajaron hasta el cerebro de los ratones y que, luego de 24 a 48 horas, todavía permanecieron allí. Lo que viene ahora es confirmar si lograron penetrar el tumor”, precisó Ibarra.

Según detalla el informe elaborado por la UNRC, las nanopartículas multifuncionales desarrolladas tienen como finalidad el tratamiento de tumores en combinación con la terapia fotodinámica, una técnica sobre la cual la Universidad tiene una vasta experiencia, fundamentalmente a través de los estudios realizados por el grupo de trabajo que durante más de veinte años lideró Viviana Rivarola

“La combinación de luz, de drogas que absorban esa luz y de oxígeno, produce reacciones químicas que dañan o matan el tumor”, señaló Ibarra.

También te puede interesar

Locales

Inauguran obras muy necesarias para la ciudad

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, desembarcó esta tarde en Río Cuarto, para dejar inaugurada la obra de los desagües
Locales

Nueva Central Telefónica en EDECOM

Pablo Pellegrini comentó que desde el EDECOM, se ha instalado una central telefónica nueva para escuchar a los ciudadanos, “en