Internacionales

Desconocerán elecciones venezolanas sin oposición

Estados Unidos y los países del Grupo de Lima advirtieron al presidente venezolano Nicolás Maduro que las elecciones del 20 de mayo carecerán de legitimidad si excluyen a la oposición.

La fuerte declaración fue emitida al cierre de la Cumbre de las Américas.

Los 16 países firmantes de la declaración exigieron “elecciones presidenciales con las garantías necesarias para un proceso libre, justo, transparente y democrático, sin presos políticos, que incluya la participación de todos los actores políticos venezolanos”.

Además ratificaron “que unas elecciones que no cumplan con esas condiciones carecerán de legitimidad y credibilidad”.

El documento fue emitido por el Grupo de Lima y Estados Unidos, y no por la Cumbre de las Américas, debido a una falta de consenso entre los 33 países participantes en el cónclave continental, entre los que hay aliados del gobierno de Caracas, como Cuba y Bolivia.

El otro lado

En Caracas, Maduro calificó de “fracaso total” la Cumbre de las Américas por finalizar sin consenso alrededor de peticiones para desconocer las elecciones en el país petrolero.

“Pretendieron excluirnos de la Cumbre de las Américas y lo que hicieron fue fracasar (…). ¡Fue un fracaso total!”, clamó Maduro en un discurso ante partidarios que marcharon en Caracas hacia el palacio presidencial de Miraflores.

El mandatario socialista fue vetado de la cita por Perú, con apoyo del Grupo de Lima.

La medida fue ordenada inicialmente por el entonces presidente del país anfitrión Pedro Pablo Kuczynski y luego ratificada por su sucesor, Martín Vizcarra, tras la renuncia de Kuczynski entre acusaciones de corrupción.

El comunicado lo firman Argentina, Bahamas, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Santa Lucía, y Estados Unidos.

También te puede interesar

Internacionales

Tragedia aérea en Argelia

Un avión militar argelino se estrelló este miércoles apenas despegó de la base aérea de Boufarik, a unos 30 kilómetros
Internacionales

No le gusta

Mark Zuckerberg, presidente ejecutivo de Facebook, debió comparecer ante el Congreso de los Estados Unidos para explicar cómo se dio