Nacionales

Detalles del bono de fin de año para los empleados privados

Qué dice

El decreto que firmó el presidente Mauricio Macri establece el pago para el sector privado de un bono de fin de año de 5.000 pesos.

Es de carácter no remunerativo (exento a cargas sociales) para todos los trabajadores en relación de dependencia. 

Cuándo se cobra

 La suma será otorgada en 2 tramos: 50 % con los salarios de noviembre (que se pagan en diciembre) y 50 % con los salarios de enero de 2019 (a pagarse en febrero).

Las excepciones

Luego de las advertencias de la Unión Industrial Argentina y la confederación que agrupa a las pymes (CAME) sobre la imposibilidad de muchas empresas de hacer frente al bono, el decreto flexibilizó las condiciones para efectivizarlo. 

Con esto se dio pie a que pueda ser tomado en cuenta para las revisiones y los aumentos que se acuerden en paritarias. 

A quiénes incluye

A todos los trabajadores del sector privado en relación de dependencia. 

Quiénes quedan excluidos

Desde el gobierno se detalló que los trabajadores del sector público nacional, provincial y municipal quedan excluidos de esta medida, «cualquiera sea su modalidad de vinculación y/o régimen laboral aplicable».  

Además, el decreto no incluyó a los trabajadores rurales y al personal doméstico. 

¿Y los públicos, entonces?

Fuera de este decreto, el gobierno llegó a un acuerdo con los estatales que incluye una compensación de $ 5.000 y una suba salarial del 10% que incluirá a todos los empleados públicos y miembros de las fuerzas de seguridad. 

También te puede interesar

Nacionales

YPF aumentó la nafta

Desde las 6 de la mañana de este miércoles 11 de abril, las estaciones de servicio de YPF en todo
Nacionales

Allanan la casa de Jaitt

Después de declarar durante 7 horas ante la fiscal María Soledad Garibaldi, Natacha Jaitt recibió en su domicilio a un