La Federación Universitaria de Río Cuarto (FURC), el órgano gremial que nuclea a los estudiantes de la Universidad, quedó en manos de Dinámica Estudiantil, que le puso fin a 15 años consecutivos de conducción del Espacio Independiente. Camila Vicente (foto) asumirá la presidencia de la FURC el próximo viernes 16 de noviembre, con Federico Tasso, estudiante de la Licenciatura en Ciencia Política, como secretario general.
Se destaca el cambio de poder en la organziación estudiantil, que desde 1992 hasta 2003 estuvo dirigida por Franja Morada. Luego, desde ese año y hasta este 2018 fue conducida por Espacio Independiente.
Resultados
Por votación directa, el estudiantado de la Universidad Nacional de Río Cuarto se inclinó por la mayor fuerza opositora a la actual conducción de la FURC. La agrupación ganadora se alzó con 51,26% de los votos (2.484), contra el 31,35% (1519 votos) del Espacio Independiente.
Franja Morada se ubicó en el tercer lugar, con el 8,95% (434 votos), Seamos Libres sacó el 4,58% (222 sufragios) y De regreso a Oktubre tuvo el 2,86 por ciento (139 votos). Hubo 30 votos en blanco y 17 nulos.
De los 14.028 estudiantes que estaban habilitados para votar, participaron de este acto electoral no obligatorio 4.798, un 34,2 por ciento del padrón.
Tarde de emociones
Con los primeros datos que le revelaban el triunfo, pasadas las 19.30, Camila Vicente dejó el recinto del Centro de Estudiantes de Agronomía y se fue hasta la sede de la FURC, donde funcionó la Junta Electoral. Allí estalló en alegría con los datos firmes que la llevaban al máximo cargo gremial del sector estudiantil.
Esta alumna de Agronomía de 23 años, oriunda de Venado Tuerto e hija de productores agropecuarios, fue la primera mujer que asumió en 2017 como presidenta del Centro de Estudiantes de Agronomía. Y ahora será la segunda encomandar la FURC.
Estos resultados llegaron tras tres días de votaciones, que se desarrollaron con normalidad en el campus, aunque en parte enturbiadas por comentarios, críticas y chicanas que circularon en las redes sociales.
Dos años de mandato
Las autoridades electas de la FURC duran en sus mandatos dos años. Esto es así desde 2010 en adelante. Antes la renovación era anual.
De acuerdo a disposiciones estatutarias, la presidencia y la secretaría general de la FURC corresponden a la agrupación ganadora, mientras que otras cuatro secretarías se distribuyen, por sistema D’Hont . Las seis secretarías restantes corresponden a cada uno de los seis centros de estudiantes: Agronomía, Veterinaria, Ciencias Económicas, Humanas, Exactas e Ingeniería.
La toma de la Universidad influyó
“Siempre queremos trabajar y seguir adelante en todo lo que sean los temas académicos y la formación académica, más que nada, sin descuidar el contexto en el que se encuentra hoy la Universidad. Tenemos una visión muy clara respecto de eso”, fueron las primeras declaraciones que hizo a la prensa la flamante presidenta de la FURC, a la vez que dijo que “la toma de la Universidad influyó en el resultado”, medida sobre la cual indicó que “fue un modo de hacer un reclamo, pero llegó un momento en el que empeoró la situación de los estudiantes”.
Vicente definió a Dinámica Estudiantil como “un grupo de trabajo, todos amigos y estudiantes de las distintas facultades”. Y remarcó: “Somos apartidarios, no respondemos a los intereses de ningún partido político, solamente trabajamos por los estudiantes”.
La joven insistió en que “la toma fue sumamente concluyente en el resultado” y atribuyó el triunfo a “la falta de representación del estudiantado” por parte del oficialismo.