Nacionales

Diputados aprobó la creación de un fondo de asistencia para víctimas de trata

La Cámara de Diputados convirtió en ley este miércoles el proyecto para la creación de un Fondo Fiduciario de asistencia para las víctimas del delito de trata y explotación de personas, que fue impulsado desde el Poder Ejecutivo.

La iniciativa fue aprobada con 183 votos positivos, uno negativo y ninguna abstención, y propone crear un fideicomiso público para la administración de los bienes muebles e inmuebles provenientes de éste delito, para que sean destinados a la asistencia de las víctimas.

También contempla que, al momento de la sentencia, se ordenen las reparaciones económicas que correspondan en favor de la víctima, como medida de reparación del daño sufrido.

«Es un avance que va en línea con el reciente reconocimiento internacional a la Argentina por las políticas de Estado destinadas a combatir, prevenir y erradicar la trata y explotación de personas», opinó el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, tras su aprobación.

La conformación del fondo de asistencia estaba prevista en la Ley 26.364, de Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas, sancionada en 2012. El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, junto al Consejo Federal para la Lucha contra la Trata de Personas, impulsaron su creación y el tratamiento del proyecto, que en mayo pasado tuvo media sanción en el Senado.

El Fondo tendrá una duración de 30 años y, de acuerdo a la norma, los bienes que lo integren no se computarán para el cálculo de los recursos del Presupuesto Nacional y tendrán carácter extrapresupuestario.

Además, el Poder Ejecutivo estará obligado a informar acerca de los bienes que ingresen, a través de un sitio de consulta pública y gratuita en Internet.

También te puede interesar

Nacionales

YPF aumentó la nafta

Desde las 6 de la mañana de este miércoles 11 de abril, las estaciones de servicio de YPF en todo
Nacionales

Allanan la casa de Jaitt

Después de declarar durante 7 horas ante la fiscal María Soledad Garibaldi, Natacha Jaitt recibió en su domicilio a un