El republicano busca implementar aranceles del 25% sobre productos provenientes de estos dos países, como represalia por lo que él mismo catalogó como un flujo de inmigrantes ilegales y de drogas que llegan a los Estados Unidos.
El flamante presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ya tomó posesión del gobierno este lunes y planea implementar sus promesas de campaña. Entre ellas, colocar aranceles del 25% a los productos provenientes de México y Canadá a partir del 1° de febrero.
“México y Canadá están permitiendo que (entren) un gran número de personas. Canadá es un gran abusador. Entran un gran número de personas y fentanilo. Creo que lo haremos el 1° de febrero”, comentó en el discurso de su investidura, este lunes en Washington.
Asimismo, miembros de su equipo de trabajo le adelantaron a la prensa que Trump planea revisar la relación comercial con estos dos países y China.
Represalia por el flujo de migrantes y drogas hacia Estados Unidos
Las medidas radicales que quiere instaurar el republicano durante su mandato responden a lo que él catalogó como un flujo de inmigrantes ilegales y drogas que llegan a EE.UU. provenientes de Canadá y México. De allí que busca “castigar” a estos dos países con los aranceles del 25%, algo que ya había prometido durante su campaña presidencial que lo enfrentó a la demócrata Kamala Harris, luego de que el ahora expresidente, Joe Biden, se bajara de la campaña por problemas vinculados a su salud.
Este lunes y antes de las declaraciones de Trump, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, pensaba que el líder republicano iba a aplazar estas medidas, aunque sabía que era “de momento”.
El propio Trudeau se reunió con su gabinete en el Château Montebello, en la provincia de Quebec, a fin de abordar estrategias ante la llegada de Trump a la presidencia y ver las medidas que tomará de ahora en más. Lo que intenta Canadá es evitar que se le apliquen estos famosos aranceles.
Fuente: Canal 26