Aprovechando la falta de clases por el receso de verano, el ministerio de Educación de la Provincia inició los trabajos integrales de refacción y mantenimiento en aquellos establecimientos educativos que tras las evaluaciones correspondientes necesitan reparaciones para iniciar con normalidad las clases el próximo 6 de marzo.
Se trata de un total de 31 edificios escolares, 25 de Córdoba capital y seis del interior provincial, que comienzan a ser intervenidas con arreglos que lleva adelante el área de Emergencias Edilicias de la dirección general de Infraestructura Escolar de la cartera educativa que conduce Walter Grahovac.
Las obras corresponden al plan de verano en escuelas que necesitan una intervención más integral y masiva, y para las cuales se hace necesario que los espacios estén desocupados. Por esa razón, fueron agendadas para ser atendidas en esta época.
Las intervenciones contemplan el arreglo de cubierta de techos, arreglos eléctricos, de baños, pinturas, acondicionamientos de espacios, y construcción de obras menores, entre otras. La inversión estimada asciende a 180 millones de pesos.
Cabe recordar que, a través del Programa Aurora y en conjunto con municipios y comunas, la Provincia concluirá este año la construcción de 1740 salas en jardines de infantes y aulas en primarias y secundarias, con el objetivo central de cumplir con la ley de obligatoriedad de ofrecer servicios educativos de gestión estatal a niños de 3 años, completar la cobertura de la sala de 4 años, completar la expansión de la jornada extendida en todo el nivel primario y continuar ampliando las escuelas secundarias en todo el territorio provincial.
En el interior provincial, el mantenimiento de los edificios se realiza también a través de los municipios y comunas gracias a la distribución de recursos desde el Fondo de Mantenimiento de Edificios Escolares Provinciales, que afronta mantenimientos cotidianos y de mediana complejidad.