Internacionales

EE.UU. pide apoyo a sus socios para una misión militar en el Golfo Pérsico

Tras los recientes incidentes en el Estrecho de Ormuz, la Casa Blanca solicitó a sus socios internacionales que colaboren en una misión militar conjunta, bautizada Operación Centinela, destinada a proteger el tránsito de petroleros comerciales por la boca del Golfo Pérsico. El Pentágono pretende sumar a sus socios en Europa, Asia y Medio Oriente en este esfuerzo naval.

El trascendido se produjo poco después de que, el viernes pasado, los Guardianes de la Revolución de Irán incautaron el buque petrolero comercial británico Stena Impero «por ignorar las normas y reglamentos marítimos internacionales al atravesar el Estrecho de Ormuz». El buque sigue retenido en el puerto de Bandar Abbas (sur del país) y la tensión con Gran Bretaña y sus aliados va en aumento.

Un 20% del petróleo que se consume en todo el mundo pasa por el Estrecho de Ormuz, un paso de 39 kilómetros entre territorio soberano de Omán, Emiratos Árabes Unidos e Irán. Aparte del envío del portaaviones Abraham Lincoln al Golfo, el Pentágono ordenó el viernes pasado un refuerzo de al menos 500 soldados en su contingente en Arabia Saudita.

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el viernes, antes de salir de la Casa Blanca para pasar el fin de semana en su residencia de Nueva Jersey: «Estados Unidos no tiene petroleros en el Golfo porque es autosuficiente en materia de energía, pero lo que sí que tiene en el Golfo son buques de guerra y una alianza muy fuerte con Gran Bretaña, y cuando Gran Bretaña elija a un nuevo primer ministro trataremos con él este problema, porque tenemos un entendimiento con Gran Bretaña que viene de hace mucho tiempo».

En tanto, ayer, Irán advirtió que la investigación sobre el petrolero británico dependerá «de la cooperación» de la tripulación, mientras Londres estudia «una serie de opciones» antes de dar a conocer hoy su respuesta.

Los 23 tripulantes del petrolero británico (18 indios, tres rusos, un filipino y un letón) «están en buen estado de salud», declaró ayer Allah Morad Afifipoor, director general de la Autoridad Portuaria y Marítima de la provincia de Hormozgán.

La incautación del Stena Impero se produjo horas después de que la Justicia del enclave británico de Gibraltar (extremo sur de España) decidió prolongar 30 días la retención de un tanquero iraní, el Grace 1, que llevaba crudo a Siria.

También te puede interesar

Internacionales

Tragedia aérea en Argelia

Un avión militar argelino se estrelló este miércoles apenas despegó de la base aérea de Boufarik, a unos 30 kilómetros
Internacionales

No le gusta

Mark Zuckerberg, presidente ejecutivo de Facebook, debió comparecer ante el Congreso de los Estados Unidos para explicar cómo se dio