Nacionales

El ARA San Juan intentó comunicarse antes de desaparecer

Un suboficial de la Armanda reveló que se recibieron tres intentos de comunicación del submarino el día de su desaparición.

El testimonio lo brindó el suboficial primero Rubén Darío Espínola ante los miembros de la comisión bicameral que investiga la desaparición del submarino el 15 de noviembre.

«Escuché a alguien que estaba tratando de transmitir un mensaje en las frecuencias asignadas al submarino. Di parte verbal a la Central de Comunicaciones de la Fuerza de Submarinos y a la base de Puerto Belgrano. Como el enlace finalmente no se concretó, no lo anoté en el libro de guardias. Lo registré tres días después -el sábado 18 de noviembre-, cuando me reincorporé al servicio», explicó el suboficial Espínola.

«Hubo un intento por cada frecuencia [el submarino tenía tres asignadas]. Se escuchaba muy mal, porque había una tormenta eléctrica en ese momento en Mar del Plata», precisó el marino, al admitir, sin embargo, que las frecuencias se pueden interferir.

El suboficial explicó que no se trató de llamadas, sino de intentos de transmisión de datos. «Como estación auxiliar, nosotros recibimos transmisiones cifradas», dijo Espínola, al recordar que fueron tres intentos de comunicación en un espacio de cinco minutos.

«Ese día nuestra prioridad era el submarino», agregó, al señalar que ya se había recibido la información de que el submarino presentaba anomalías por la entrada de agua al tanque de baterías.

También te puede interesar

Nacionales

YPF aumentó la nafta

Desde las 6 de la mañana de este miércoles 11 de abril, las estaciones de servicio de YPF en todo
Nacionales

Allanan la casa de Jaitt

Después de declarar durante 7 horas ante la fiscal María Soledad Garibaldi, Natacha Jaitt recibió en su domicilio a un