El Banco Central volvió a intervenir en el mercado cambiario para intentar controlar el dólar y mostrarle a los agentes económicos que todavía tiene bajo su órbita el manejo de la flotación del tipo de cambio.
En las primeras horas del día, la entidad que conduce Federico Sturzenegger vendió dólares para frenar la suba en la cotización en la divisa estadounidense y revertir parte de la escalada de ayer, cuando se disparó por encima de los $26 en el mayorista en el último tramo de la jornada.
La intervención de hoy fue la primera incursión del BCRA en el mercado cambiario tras el anuncio del acuerdo por US$50.000 millones con el FMI , anunciado el jueves por la tarde.
Luego de la intervención oficial, el dólar mayorista perforó los $26 y se ubica en el orden de los $25,84. Ayer, la divisa en este segmento trepó 79 centavos, con una aceleración sobre el cierre del día, y cerró a $26,10, con una devaluación del 3,1% en la jornada.
El minorista, en tanto, escaló 49 centavos y cerró en un máximo histórico de $26,44. De acuerdo con el promedio de bancos y entidades financieras del BCRA, la moneda escaló hasta los $26,53, aunque luego perdió terreno.