Locales

El Concejo Deliberante aprobó el Cupo Laboral Trans para la Municipalidad de Río Cuarto

Uno de los temas destacados de la sesión de este jueves en el Concejo Deliberante fue la aprobación de la ordenanza “Eliana Alcaraz”. Con el aval de todos los bloques quedó establecida la normativa que fija un cupo laboral trans en la ciudad de Río Cuarto.

El objetivo de la norma “es asegurar a las personas trans el ejercicio pleno y en condiciones de igualdad de sus derechos y libertades, promoviendo el respeto de su dignidad, buscando lograr la integración social a nivel cultural, económico-laboral, en el ámbito de la salud y la educación, así como en cualquier otro ámbito de la vida cotidiana“.

Es una demanda de mucho tiempo que esperamos pronto comenzar a satisfacer”.

Melina Tortú, subsecretaria de la Mujer de la Secretaría de Género.

A partir de ahora, el Estado Municipal esta obligado a ocupar un mínimo del 1 % de la totalidad de su personal de la administración central y descentralizada, Concejo Deliberante, Tribunal de Cuentas y Defensoría de Pueblo, con personas travestis, transexuales y/o transgénero.

La Secretaría de Género oficiará de espacio asesor a la comunidad interesada sobre los mecanismos, normativa y demás cuestiones inherentes al llamado de concursos y/o convocatorias laborales en el ámbito municipal comprendido en esta ordenanza. Asimismo oficiará como espacio de acompañamiento en la inserción laboral.

El proceso de selección “será un procedimiento especial, no un concurso común, teniendo en cuenta la histórica exclusión social”, señaló la funcionaria.

En la oportunidad, estuvieron presentes integrantes de la Mesa de la Diversidad y la Federación Argentina LGTB.

También te puede interesar

Locales

Inauguran obras muy necesarias para la ciudad

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, desembarcó esta tarde en Río Cuarto, para dejar inaugurada la obra de los desagües
Locales

Nueva Central Telefónica en EDECOM

Pablo Pellegrini comentó que desde el EDECOM, se ha instalado una central telefónica nueva para escuchar a los ciudadanos, “en