Locales

El Concejo Deliberante aprobó por mayoría el Presupuesto 2021

El Concejo Deliberante realizó su última sesión del periodo ordinario de 2020 y aprobó por mayoría el Presupuesto 2021 en primera lectura. Serán los nuevos ediles quienes, en la segunda, podrán darle el visto bueno final.

Los concejales salientes de Cambiemos y Respeto votaron en contra porque consideran que más del 60 por ciento del presupuesto se va en el pago a la empresa Cotreco, salarios de personal y la deuda en dólares del Municipio.

La aprobación en primera lectura fue con diez votos del oficialismo y la concejal del partido Socialista en Cambiemos, Marilina Gadepen, cuya agrupación en la nueva composición del cuerpo legislativo estará en el oficialismo.

Los concejales que fueron proclamados tras las elecciones del domingo pasado tendrán que tratar los ingresos y egresos municipales en segunda lectura.

Para el año que viene se prevén 8.580.152.800 pesos para la administración general (incluido el EMOS), lo cual representa un incremento general del 35,94% respecto al presupuesto vigente.

La presidenta de la comisión de Economía y miembro informante del bloque saliente de Unión por Córdoba, Estela Concordano, remarcó los esfuerzos presupuestarios en el marco de la macroeconomía previa y la profundización de la crisis en pandemia.

Por su parte, Martín Carranza fundamentó el voto en contra del bloque opositor mayoritario: “Se ha tornado un Municipio dependiente de los fondos de la Provincia y la Nación y hay una pérdida de autonomía”.

En tanto, Franco Altamirano, edil de Respeto, señaló que el Municipio “tiene que tener más participación en los servicios públicos” ya que “el 70 por ciento se van en los servicios como la luz, la basura, el mantenimiento de planta permanente y la deuda”.

También te puede interesar

Locales

Inauguran obras muy necesarias para la ciudad

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, desembarcó esta tarde en Río Cuarto, para dejar inaugurada la obra de los desagües
Locales

Nueva Central Telefónica en EDECOM

Pablo Pellegrini comentó que desde el EDECOM, se ha instalado una central telefónica nueva para escuchar a los ciudadanos, “en