El Concejo Deliberante sesionó este Miercoles, incorporando tecnología a distancia, para aprobar un paquete de medidas que benefician a los riocuartenses en estos momentos difíciles que requieren de políticas públicas que ayuden en esta situación de emergencia que estamos atravesando.

[22:01, 1/4/2020] Adrian Demassi: Fue una sesión de crucial importancia y reflejo de un trabajo articulado y comprometido de todos los bloques. Las normas aprobadas surgen como resultado de mucho debate, diálogo y consensos.
[22:02, 1/4/2020] Adrian Demassi: Normas aprobadas en la sesión de esta tarde:
- El relanzamiento del Régimen Extraordinario de Regularización Tributaria, con una ampliación de las facilidades de pago, como el incremento de un 50 a un 75 por ciento en la condonación de los intereses para aquellos contribuyentes que decidan pagar de contado sus obligaciones tributarias adeudadas, y un anticipo del 10% en lugar del 20% para acceder al beneficio en cuotas. Esta medida tiene un plazo de 120 días con opción de prórroga por el mismo período.
- La eliminación de los mínimos en las contribuciones de Comercio e Industria para aquellos empresarios cuyas actividades no hayan generado ingresos. Es decir que quienes no hayan producido, en el mes de abril no van a pagar impuestos.
- La aplicación de una eximición parcial en las contribuciones que inciden sobre los automotores, para aquellos vehículos que se encuentren afectados por falta de actividad. Se habilitará un formulario para acceder a este beneficio en los vencimientos previstos durante el segundo semestre de este año.
- La eliminación de los intereses por pago fuera de témino en los impuestos Inmobiliario y Automotor durante 60 días, aplicables a los meses de abril y mayo con posibilidad de ampliar ese período.
- La extensión hasta el 30 de abril del vencimiento para el pago de la cuota anual y la 2° del impuesto Automotor, y la 4° del Inmobiliario.
- La disminución en los sueldos de los funcionarios políticos para incrementar el Fondo de Emergencia creado por la crisis sanitaria. En rigor, se aplicará una disminución del 30 por ciento a partir de abril, que alcanzará una reducción del 35 por ciento desde junio. La medida incluye al intendente, secretarios, subsecretarios, coordinadores, concejales, tribunos de cuentas, y responsables de entes y dependencias municipales.