Nacionales

El dólar empieza la semana a la baja

Luego de las medidas que la semana pasada tomaron el Gobierno y el Banco Central para contener al dólar, el billete verde arrancó la semana con una caída de 17 centavos a nivel mayorista, a $21,69. En el arranque de la sesión había empezando cayendo 26 centavos, pero luego recortaba la baja antes del mediodía.

A nivel minorista, en algunos bancos se vendía a $22,20.

El viernes, con el objetivo de calmar a los inversores extranjeros y locales, los ministros Dujovne y Caputo anunciaron que el déficit fiscal será menor al que figuraba en el Presupuesto.

Recortarán la obra pública en 30.000 millones  de pesos y admitieron que se enfriará la actividad económica. Y el Banco Central llevó la tasa al 40%.

También se obligó a los bancos a reducir su tenencia de dólares, lo que generaría una venta de divisas cercana a los 1.200 millones de dólares. Esta medida apunta, naturalmente, a correr del mercado a las entidades financieras, para sacarle presión al tipo de cambio.

El efecto de los anuncios, coordinados, del Central y de Hacienda tuvieron un impacto inmediato en el mercado cambiario: el dólar cayó a $22,28 en el mercado minorista y a $21,86 en el mayorista.

Tan significativo como esa baja, fue que el Banco Central pudo atravesar la rueda de operaciones sin vender un solo dólar de las reservas.

También te puede interesar

Nacionales

YPF aumentó la nafta

Desde las 6 de la mañana de este miércoles 11 de abril, las estaciones de servicio de YPF en todo
Nacionales

Allanan la casa de Jaitt

Después de declarar durante 7 horas ante la fiscal María Soledad Garibaldi, Natacha Jaitt recibió en su domicilio a un