A la espera del megavencimiento de Lebac del martes y del dato de inflación de julio del próximo miércoles, el dólar anota su cuarta rueda al alza: avanza 1,9% (57 centavos) este lunes a su nuevo récord intradiario de $ 30,42 en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio de ámbito.com.
En el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) la divisa arranca la semana con la misma tendencia que tuvo el viernes, con 6 millones operados ya cotiza a $ 29,99, 74 centavos arriba del cierre del último cierre.
En la plaza informal, en tanto, el blue sube un $ 1 a $ 30,50. En tanto, el «contado con liqui» trepó el viernes$ 1,45 a $ 29,55.
Un combo de factores locales y externos forma el cocktail que le mete nueva presión al dólar por estos días. Por un lado porque la divisa se fortalece en el mundo con respecto a otras monedas, mientras hay una tensión comercial entre EEUU y China.
Asimismo, desde el aspecto externo también incide la suba del riesgo país en los mercados emergentes por mayores tensiones en el mundo. Pero la debilidad fiscal de Argentina y su endeudamiento, hacen que el impacto sea mayor en nuestro país.
En este contexto, el Indec dará a conocer el miércoles el dato de inflación de julio, que privados estiman alrededor del 3% y que dejaría un acumulado del 19% para los primeros siete meses del año.
Asimismo, la Argentina comienza a someterse a la fiscalización del Fondo Monetario Internacional (FMI) por el acuerdo Stand By, un hecho que no ocurría desde hace 14 años. Ese mismo día el Banco Central deberá afrontar el megavencimiento de Lebac del mes (hoy en un 46% anual de interés) por $ 528.774 millones, el 54,2% del total de emisiones de las letras.