Provinciales

El fuero de violencia de género recibe dos nuevos juzgados

Tramitarán causas que presenten indicadores de gravedad, tales como la tenencia de armas de fuego, el embarazo de la víctima o la pertenencia del denunciado a fuerzas de seguridad.

Desde esta semana, la sede Capital del Poder Judicial de Córdoba cuenta con dos nuevos juzgados, creados por la Ley Provincial 10753, que se denominarán Juzgados de Violencia de Género modalidad doméstica –causas graves- de 8a. y 9a. Nominación, respectivamente.  

Según se informó oficialmente, como plan piloto, estos nuevos juzgados estarán encargados del trámite y seguimiento de aquellas causas que presenten algunos de los indicadores de gravedad incluidos en el anexo del formulario de denuncias, que la experiencia indica pueden desencadenar resultados más gravosos. Estos son la tenencia de armas de fuego, el embarazo de la víctima o la pertenencia del denunciado a las fuerzas de seguridad.  

Desde el Poder Judicial recordaron que desde 2015, Córdoba cuenta con un formulario de denuncias específico para violencia familiar, que incluye un anexo denominado “indicadores de gravedad del caso”, que refieren a circunstancias objetivas (enumeradas y en orden) que hacen alusión al contexto del caso. Si la víctima responde de manera afirmativa a uno o más indicadores, el operador judicial podrá saber con qué inmediatez tomar las medidas de protección y resguardo. 

Esta implementación fue desarrollada por la Oficina de Coordinación en Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar, Género y Penal Juvenil del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).

La secretaria General del TSJ, Agustina Olmedo, sostuvo que el aporte de estos indicadores de gravedad es clave para completar el conocimiento del caso: “La víctima puede denunciar un hecho que no sea muy grave, pero de los indicadores de gravedad del anexo, puede surgir que el caso es grave. De allí, la utilidad para el operador judicial al que se le indica con qué urgencia tiene que intervenir para hacer cesar la violencia y proteger a la víctima”.

En tanto, la Subárea de Investigación, Desarrollo e Innovación del Poder Judicial dispuso la creación de herramientas informáticas para la carga de expedientes con un sistema de alertas que optimiza la detección de los indicadores mencionados, posibilitando una asignación más rápida y eficiente a los juzgados intervinientes.


Fuente: La Nueva Mañana

También te puede interesar

Provinciales

Cronograma de pago a provinciales

La Secretaría General de la Gobernación confirmó que el pago de los haberes de marzo a los empleados de las
Provinciales

Entrega de créditos Vida Digna

Funcionarios provinciales entregaron a familias de la ciudad las segundas cuotas de los créditos correspondientes al programa Vida Digna. El