Nacionales

El gobierno oficializó la devolución al Estado de la administración de rutas nacionales

El gobierno nacional oficializó la decisión de que la Dirección Nacional de Vialidad recupere y mantenga la administración de Corredores Viales Nacionales, con más de 3 mil kilómetros de rutas.

Lo dispuso el propio jefe de Estado a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 1036/2020 publicado este miércoles en el Boletín Oficial, con su firma y la del pleno del gabinete nacional.

La decisión devuelve al Estado la gestión y administración de las rutas 3, 5, 7, A008, 8, 9, 11, A012, 33, 34, 35, 36, 193, 205, 226, ; Autopista Riccheri, Autopista Jorge Newbery; y Autopista Ezeiza/Cañuelas; entre otras.

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, había anunciado en febrero que cinco corredores viales con unos 3.373 kilómetros de rutas que estaban concesionados y que iban a volver a manos de la Dirección Nacional de Vialidad.

La semana pasada el funcionario dijo que tras negociaciones con los concesionarios hubo un mutuo acuerdo para dar de baja los contratos sin que esto dispare litigios contra el Estado nacional en el futuro.

La mayoría de las concesionarias habían comprometido inversiones a través de proyectos de Participación Pública y Privada (PPP) durante el macrismo, pero casi cuatro años después sólo habían desarrollado el 2% de lo comprometido, según fuentes oficiales.

También te puede interesar

Nacionales

YPF aumentó la nafta

Desde las 6 de la mañana de este miércoles 11 de abril, las estaciones de servicio de YPF en todo
Nacionales

Allanan la casa de Jaitt

Después de declarar durante 7 horas ante la fiscal María Soledad Garibaldi, Natacha Jaitt recibió en su domicilio a un