Locales

El Hackathon premió a tres colegios por sus proyectos dirigidos a las personas mayores

Más de 120 estudiantes secundarios participaron del desafío propuesto por el Centro Económico y Social. El objetivo es generar ideas pensando que los +60 son protagonistas del sistema productivo y social.

El “Hackathon: concurso de propuestas innovadoras” finalizó el domingo y estudiantes de tres colegios fueron premiados por sus proyectos pensando y dirigidos a las personas mayores de 60 años.

Organizado por el Consejo Económico y Social, la iniciativa transitó por su tercera edición, en el marco de la 90° Exposición Rural de Río Cuarto. Esta vez con la participación de más de 120 estudiantes de los últimos años de las escuelas secundarias de ciudad y región.

Bajo el lema “Economía plateada” los chicos trabajaron durante tres jornadas de tres premisas relacionadas a la virtualidad, a la accesibilidad y al desarrollo de actividades para las personas mayores de 60 años.

De 11 trabajos presentados, tres recibieron las menciones destacadas. Desde el CEyS se resaltó el buen nivel de los proyectos, motivo por el cual se otorgaron tres fueron los trabajos elegidos.

Colegio Arteaga de Las Higueras.

La primera mención fue para el Ipet N°257 “Mayor Francisco de Arteaga”, de las Higueras que diseñó el “Guidi (Guía ciudadana digital)”. Se trata de una aplicación móvil diseñada para ayudar a las personas mayores a superar la brecha digital y acceder a servicios esenciales como entretenimiento, salud, trámites y transporte. La app incluye características como una guía por voz para personas con discapacidades visuales y un apartado para compartir opiniones sobre la aplicación. Cabe destacar que este colegio fue ganador en las tres ediciones del Hackathon.

Colegio San Francisco de Asís.

El Colegio “San Francisco de Asís” ideó el “CPM (Cuidado de Personas Mayores), ideó una pulsera inteligente diseñada para el cuidado de adultos mayores, que monitorea parámetros vitales como pulso, niveles de oxígeno y temperatura corporal, utilizando sensores de grafeno de alta precisión. Se conecta a una aplicación que permite a familiares y cuidadores monitorear a distancia, recibir alertas de emergencia y gestionar la medicación.

Escuela PROA.

La tercera mención fue para la Escuela Experimental PROA, con su proyecto “Modo amigable+60”, diseñada para facilitar a las personas mayores de 60 años realizar operaciones bancarias, como transferencias y pagos, de forma guiada y accesible. Este sistema incluye instrucciones textuales y audibles, ajustes de tamaño de letra y contraste, y un cajero prioritario con asistencia.

A modo de reconocimiento los/as estudiantes van a visitar empresas tecnológicas, con el apoyo del área de Desarrollo Económico de la Municipalidad. Y el compromiso de seguir articulando acciones junto con el PEAM y el Espacio Illia, quienes fueron parte del jurado evaluador de los trabajos.

Al hacer un balance sobre esta tercera edición del “Hackathon”, Irma Ciani, presidenta del CEyS manifestó: “Este es un punto de inflexión para este consejo que ha logrado convocar a instituciones educativas secundarias de la ciudad de Río Cuarto para un concurso de propuestas innovadoras”. Y enfatizó en la necesidad de que las autoridades educativas vean estos espacios como oportunidades para que los jóvenes se involucren en su aprendizaje, asuman nuevos retos y se les escuche. El crecimiento del evento, que comenzó con solo 40 ó 50 participantes, es motivo de orgullo y un llamado a fomentar más iniciativas de este tipo.

También reflexionaron sobre este desafío Marco Targhetta, de la Unidad de Vinculación Tecnológica de la UNRC, quien hizo hincapié en que es necesario romper el sesgo que hay sobre los mayores de 60 como “clase pasiva”, señalando que son parte central del sistema productivo de la ciudad y región. “Las personas mayores no solo son receptoras de asistencia sino que son protagonistas”. Y resaltó que en un 30% de las Pymes el titular es un miembro de la “Economía plateada” que genera valor y desarrollo económico en el territorio.

Al tiempo que mencionó, a modo de ejemplo, la muestra ruralista, donde un alto porcentaje de los expositores y referentes de las principales empresas son personas que son mayores de 60 años.

Fuente: Prensa CEyS

También te puede interesar

Locales

Inauguran obras muy necesarias para la ciudad

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, desembarcó esta tarde en Río Cuarto, para dejar inaugurada la obra de los desagües
Locales

Nueva Central Telefónica en EDECOM

Pablo Pellegrini comentó que desde el EDECOM, se ha instalado una central telefónica nueva para escuchar a los ciudadanos, “en