Internacionales

El huracán Fani arrasa India

Un millón y medio de evacuados y por ahora tres muertos en la India es el saldo del embate de un «ciclón monstruo». Se trata de Fani, un huracán rondando la máxima categoría de 5, con vientos letales de 205 km por hora.

El ciclón tocó tierra en las costas de la ciudad de Puri en el estado de Orisha a las 8 de la mañana del viernes (hora local). El ojo de la tormenta llegó dos horas después, trayendo consigo lluvias, vientos poderosos y crecidas del mar en las zonas bajas, además de dejar una estela de destrucción.

Decenas de millones de personas están en el camino del huracán, que al tocar tierra comenzó lentamente a perder fuerza.

Es el ciclón más fuerte desde 1999, cuando hubo unos 10.000 muertos en el mismo estado. Muchas zonas están inundadas y hay miles de árboles arrancados, así como postes de luz partidos, techos dados vuelta y casas destruidas.

«Hasta ahora solo hemos recibido información de tres personas muertas en incidentes separados», indicó un miembro de la sala de control de la Fuerza Nacional de Respuesta a Desastres (NDRF, en inglés), Jacob Kispotta.

Pero la fuente tuvo que admitir que las comunicaciones se han visto afectadas a causa de los fuertes vientos y las precipitaciones, y las autoridades tienen problemas para recibir información desde el terreno y coordinarse.

El ciclón continuó avanzando tierra adentro en dirección norte-noreste, hacia la capital estatal de Bhubaneswar, y fue debilitándose hasta alcanzar ráfagas de viento máximas de 130 kilómetros por hora a las 11.30, hora local (3 de la madrugada en Argentina).

Según las previsiones meteorológicas, el ciclón continuará moviéndose tierra a dentro hacia el noreste, perdiendo fuerza mientras continúa su camino hacia Bangladesh.

Las autoridades desalojaron el jueves a 1,1 millones de personas en las zonas afectadas por el ciclón, que también ha provocado la cancelación de todos los vuelos en Odisha y el estado vecino de Bengala por orden del Consejo General de Aviación Civil (DGCA).

El paso del ciclón dejó imágenes de la fuerza destructora de las potentes ráfagas de viento y las lluvias torrenciales, con techos arrancados, postes eléctricos caídos o árboles derribados.

También te puede interesar

Internacionales

Tragedia aérea en Argelia

Un avión militar argelino se estrelló este miércoles apenas despegó de la base aérea de Boufarik, a unos 30 kilómetros
Internacionales

No le gusta

Mark Zuckerberg, presidente ejecutivo de Facebook, debió comparecer ante el Congreso de los Estados Unidos para explicar cómo se dio