El Gobierno de Río Cuarto anunció que pondrá a la venta 167 lotes para la construcción de viviendas únicas de tipo sociales.
Los terrenos en cuestión están ubicados en los barrios Castelli I y II y en otros sectores de la ciudad.
El Intendente Guillermo De Rivas fue el encargado de presentar la medida que tiene un claro objetivo: seguir ampliando las políticas de acceso al suelo urbano para las familias de Río Cuarto.
En la ocasión, el mandatario local sostuvo que esta iniciativa surge de un análisis profundo de la realidad local y de la necesidad creciente de generar oportunidades concretas para que más vecinos y vecinas puedan llegar a un terreno propio, dando el primer paso hacia la construcción de un hogar.
“Los vecinos se van a poder inscribir y, luego de un sorteo transparente e igualitario, accederán a los lotes. Se podrán adquirir con un pago de contado, con un 25% de descuento; abonando el 50% y el resto en 48 cuotas, con una reducción del 12,5%; o con una entrega del 25% y el pago restante en 48 cuotas. Lo importante es seguir promoviendo estas posibilidades para la gente”, afirmó.
Paralelamente, De Rivas dijo que este año ya se ha avanzado con la entrega de 100 parcelas en el Loteo Bustos y 174 en el Loteo Colombres por lo que, con los 167 que se pondrán a la venta ahora, se llegará a 441 terrenos en 2025.
A todo esto, el Subsecretario de Hábitat, Pablo Bertea, afirmó que es muy importante avanzar sobre esta nueva operatoria, especialmente en un momento complejo como el que se está viviendo a nivel nacional.
“Es una gran alegría para nosotros, sobre todo en estos tiempos tan adversos. Tenemos la expectativa de crear un sistema de suelos sustentables que le siga brindando la oportunidad a la gente de soñar con el lote para la vivienda única”, agregó Bertea.
Un crecimiento equilibrado
Al estar ubicados en distintos sectores, la venta de estos lotes permitirá acompañar el crecimiento equilibrado y el desarrollo ordenado del territorio.
Además, el proyecto incorpora una visión integral: lo recaudado por la venta de estas parcelas será destinado íntegramente a la adquisición de nueva tierra urbana y a la ejecución de infraestructura básica, garantizando que otros vecinos de Río Cuarto accedan, en el corto y mediano plazo, a la misma oportunidad.
Asimismo, es importante señalar que estos lotes —que hoy permanecen sin uso— representan para el Municipio un costo constante de mantenimiento y custodia, además de constituir, en algunos casos, una molestia para los residentes de su entorno inmediato.
Al no estar activos ni generar tributos, tampoco aportan al desarrollo de la ciudad. Por ello, y con la voluntad firme de transformar situaciones improductivas en posibilidades reales para las familias, se decidió avanzar con esta propuesta.
Dos segmentos
Los lotes se dividirán en dos, para sectores populares y medios, con valores que, de acuerdo a su ubicación, van entre 9 y 50 millones de pesos. En ambos casos, los inscriptos deberán demostrar al menos dos años de residencia en Río Cuarto.
Una vez que se constate el cumplimiento de los requisitos, se pasará a la instancia de sorteo que definirá la nómina de beneficiarios.
Audio: Guillermo De Rivas – Pablo Bertea.


