Provinciales

El regreso a clases será con un sistema mixto

Walter Grahovac, ministro de Educación de Córdoba, comentó que a partir del 19 de febrero vuelven a las escuelas primarias y secundarias los chicos de sexto grado y sexto año que no hayan terminado el ciclo del 2020.

“Tienen el regreso anticipado para terminar su cursada y a ellos se les suma aquellos que necesitan un fortalecimiento de temas de otros grados de la escuela, que necesitan un apoyo para iniciar el ciclo 2021 de la educación general obligatoria”, indicó el ministro.

Grahovac planteó que en relación a los protocolos que se aprobaron, se respeta la totalidad del protocolo nacional, con particularidades para la región.

“En general los protocolos son el de distanciamiento, higiene y uso de barbijo, más la mascarilla de acetato del docente”, expresó el funcionario.

Se dividirá el curso en dos: uno irá la semana par y el otro la impar. Y los docentes les darán material a los alumnos que asisten en los momentos de presencialidad para realizar en la no presencialidad, y se realizarán las tutorías en el horario de los docentes en el colegio.

De acuerdo a lo manifestado por Grahovac “se garantizará el mismo piso para todos”.

El ministro agregó que los maestros deberán dar clases, y en los momentos en que no tienen clases deberán realizar las tutorías. “Lo esencial es que el docente recupere la presencialidad que es lo mejor que sabe hacer”.

Grahovac planteó que esto será un proceso de aprendizaje de los docentes, “todo presencial no se puede y todo virtual no es conveniente y es un prejuicio para los chicos”.

Agregó que en el mundo se ha ido hacia sistemas híbridos de educación, “que implican un aprendizaje y eso es un esfuerzo de apropiación para docentes y alumnos”.

Grahovac expresó que “en un momento de crisis social, en el que la mayoría de las familias necesita la escuela, y creemos que es la mejor oportunidad de igualdad, estamos tratando de generar las mejores condiciones para brindar la educación”.

Con respecto a la situación edilicia para afrontar la nueva etapa de mayor cuidado y distanciamiento, el ministro de Educación dijo que los colegios, en líneas generales, están bien, salvo algunas excepciones.

Grahovac dijo que están garantizados los elementos de higiene, habrá auxiliares escolares y donde haya necesidad de refuerzos se buscará mayor personal.

“Cada institución educativa, en función de sus necesidades edilicias y matricula, tienen circuitos distintos para abordar los temas, hay que esperar que vuelvan los docentes y organicen las escuelas en función de los protocolos”.

El ministro de Educación explicó que en las escuelas rurales, por la escasa matrícula, tendrán mayor presencialidad porque tienen el espacio para poder tener más alumnos.

Grahovac señaló que las notebook que adquirió la Provincia no son para los alumnos ni los docentes sino que quedan en la escuela.

“Las computadoras van a las instituciones, que las integran docentes y alumnos. Priorizaremos las escuelas de mayor vulnerabilidad y así se irán repartiendo. La Nación anticipó que comprará computadoras. Todas las escuelas tendrán conectividad y todo lo podrán realizar desde la escuela”, expresó el ministro.

Grahovac adelantó que en los próximos días se conocerá el protocolo para el nivel inicial, aunque también con una modalidad mixta. “Ya saldrán nuevos protocolos para los jardines, al igual que las escuelas especiales y para los chicos de nivel inicial se están armando los protocolos”, dijo el ministro.

También te puede interesar

Provinciales

Cronograma de pago a provinciales

La Secretaría General de la Gobernación confirmó que el pago de los haberes de marzo a los empleados de las
Provinciales

Entrega de créditos Vida Digna

Funcionarios provinciales entregaron a familias de la ciudad las segundas cuotas de los créditos correspondientes al programa Vida Digna. El