Desde la Subsecretaría de Salud del Gobierno de Río Cuarto se continúa trabajando fuertemente en la prevención de enfermedades a través de la vacunación, con estrategias que incluyen recorridas por escuelas, campañas territoriales y atención en todos los centros de salud de la ciudad.
En ese marco, más de 60.000 vacunas fueron aplicadas en el primer semestre de 2025, incluyendo dosis del calendario nacional y refuerzos específicos. La subdirectora de Atención Primaria, Mónica Marchetti , destacó la importancia de sostener esquemas de vacunación completos en todas las edades, desde recién nacidos hasta adultos mayores.
“Es fundamental que la población, de cero a cien años, acceda a las vacunas. Son gratuitas, están disponibles en todos los centros de salud y permiten prevenir enfermedades graves como el sarampión, el HPV o el tétanos”, afirmó Marchetti.
En este momento, el equipo de salud se encuentra recorriendo instituciones educativas de la ciudad para garantizar que los niños y niñas nacidos en 2020 completen su esquema de ingreso escolar, que incluye vacunas como la triple viral, varicela, DPT y DPT acelular.
También se avanza con la vacunación de niños y niñas de 11 años (cohorte 2014), aplicando dosis de HPV, DPT acelular y antimeningocócica. Estas acciones alcanzan tanto a escuelas públicas como privadas.
Para jóvenes y adultos, además de la vacuna antigripal —que se encuentra disponible durante todo el año—, se aplican dosis de hepatitis B, doble bacteriana y otras según el esquema de cada persona.
Las vacunas del calendario oficial son gratuitas y obligatorias, y se pueden aplicar presentando el DNI en los centros de salud. En el caso de menores, también se solicita la libreta sanitaria para registrar las aplicaciones.
“Vacunarse es una forma de cuidarse y de cuidar a los demás. Seguimos fortaleciendo las estrategias para llegar a cada rincón de la ciudad”, concluyó Marchetti.
Audio: Mónica Marchetti.