La subsecretaría de la Juventud recibió a numerosos estudiantes del nivel secundario de diferentes entidades educativas, con el objetivo de establecer agendas conjuntas para la conformación de sus Centros de Estudiantes.
El objetivo del encuentro que se desarrolló esta mañana en el Salón Blanco es lograr una mayor participación por parte de los jóvenes y estimular el sentido democrático en las instituciones a las cuales asisten. También participó el intendente Llamosas.
En ese marco, se informó que tras un relevamiento efectuado por la Subsecretaria de la Juventud, el 50 % de los colegios no cuenta con organizaciones estudiantiles, por lo cual se les brindará apoyo para la conformación de la estructura básica y la coordinación inicial. En tanto, al 50 % restante donde ya están conformados se les brindará asesoramiento para una mayor dinámica de las actividades.
En ese sentido, el subsecretario de la Juventud, Ramiro Congestre, expresó que “cada colegio debe tener su correspondiente representante elegido por la mayoría. Incluso cada curso debe tener su propio delegado para resolver los problemas relacionados con el ámbito del estudio y de la vida escolar”, consideró. También agregó que cada Centro de Estudiantes debe adecuarse a la institución a la cual pertenece, por lo que debe contar con el aval de sus directivos.
Asimismo, el Intendente celebró la iniciativa y recordó que “desde el primer día se pusieron en marcha una serie de programas que incentivan la participación cívica en los jóvenes, como el gabinete estudiantil, el parlamento estudiantil, y el consejo consultivo”.
También destacó el Presupuesto Participativo Joven como otro instrumento para que los menores de 18 años puedan votar las obras o servicios que consideren necesarios.