Internacionales

¿Estados Unidos intentó engañar a China para atacar Taiwán?

El diario británico Financial Times reveló que, en abril de 2023, Xi Jinping le comunicó a Ursula Von der Leyen sobre las «malas intenciones» de Washington para atacar la isla.

El presidente de China, Xi Jinping, habría alertado a la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, sobre supuestas provocaciones de Estados Unidos para incitar a China a atacar Taiwán.

El diario Financial Times informó que, en abril del 2023, durante una reunión con la jefa de la CE, el mandatario chino aseguró que Washington intentó «engañar» a Pekín para que atacara la isla. Sin embargo, el líder asiático afirmó que no «mordería el anzuelo».

La advertencia de Xi Jinping a Von der Leyen sería «algo inusual», ya que es el primer caso conocido en el que el presidente de China hace este tipo de afirmación a un dirigente extranjero.

La Embajada china en Washington no hizo comentarios sobre las declaraciones de su líder en respuesta a la petición de información del periódico británico, pero indicó que EE.UU. había vendido armas a Taiwán y apoyado a las «fuerzas separatistas» de la isla.

Clima tenso

Las informaciones salen a la luz en medio de un clima tenso entre Washington y Pekín tras las declaraciones del almirante Samuel Paparo, nuevo jefe del Mando Indo-Pacífico de EE.UU., quien aseguró que su país está preparando la respuesta militar a una posible escalada en el estrecho de Taiwán y un conflicto entre Pekín y Taipéi.

«Quiero convertir el estrecho de Taiwán en un infierno no tripulado utilizando una serie de capacidades clasificadas», declaró Paparo en una entrevista, en referencia al plan «Hellscape» del Ejército norteamericano, que prevé el despliegue de miles de submarinos, buques y aviones.


Fuente: Canal 26

También te puede interesar

Internacionales

Tragedia aérea en Argelia

Un avión militar argelino se estrelló este miércoles apenas despegó de la base aérea de Boufarik, a unos 30 kilómetros
Internacionales

No le gusta

Mark Zuckerberg, presidente ejecutivo de Facebook, debió comparecer ante el Congreso de los Estados Unidos para explicar cómo se dio