Fernando Gago presentó su renuncia como entrenador de Aldosivi de Mar del Plata, donde cosechó seis derrotas consecutivas y en total dirigió 26 partidos, con un 30,76 por ciento de efectividad.
Si bien los resultados no acompañaron al ex mediocampista de Boca en su paso como DT del «Tiburón», diferencias con el manager del club, Ciro Lubrano, habrían acelerado la decisión de Gago de dar un paso al costado.
En las redes sociales, el club de la «Ciudad Feliz», confirmó la salida del ex mediocampista de Boca, Vélez, Real Madrid y la Selección argentina. «El Club Atlético Aldosivi informa que Fernando Gago y su cuerpo técnico se desvinculan de la institución. Gracias por el profesionalismo y le deseamos lo mejor en el futuro», indicó la entidad marplatense, que ahora deberá buscarle un reemplazante.
Los 13 puntos que Aldosivi consiguió en las 13 fechas que se llevan disputadas del campeonato (cuatro victorias, un empate y ocho derrotas) lo ubican en la 23ª posición de la tabla con solo tres equipos por debajo. Además, está último en los promedios aunque en esta temporada no habrá descensos
Los números de Gago
El exjugador de Boca asumió a principios de años para reemplazar a Guillermo Hoyos. En total dirigió 26 partidos: siete victorias, tres empates y 16 derrotas (30 goles a favor y 45 en contra). En el actual certamen había tenido un buen arranque, pero se desmoronó y culminó su ciclo con una efectividad del 30,76 por ciento.
El noveno
De esta manera, Gago se transformó en el noveno entrenador en dejar su cargo en lo que va del certamen, luego de las salidas de Miguel Ángel Russo (Boca), Juan Antonio Pizzi (Racing), Sergio Rondina (Arsenal), Leandro Martini y Mariano Messera (Gimnasia de La Plata), Gustavo Coleoni (Central Córdoba), Sebastián Méndez (Godoy Cruz), Leonardo Madelón (Platense) y Juan Manuel Azconzábal (Unión).


