Locales

Finalizaron el ciclo 2023 en Identidad Emprendedora

Los emprendimientos que participaron de los programas de incubación de Identidad Emprendedora pudieron validar técnica y comercialmente sus ideas de negocios para potenciarlos. Así lo confirmó el Secretario de Desarrollo Económico, Comercial e Industrial Germán Di Bella, quien acompañado por el Secretario de Gobierno y Participación Ciudadana Guillermo De Rivas entregaron sus certificados a los 20 emprendedores que finalizaron los procesos de incubación que se llevaron adelante en este 2023.

“Nosotros tenemos la incubadora general y dentro de esa incubadora hay dos verticales. Una vertical la del campo, conocida como AgTech, y otra que es la de triple impacto. En este caso, para las de triple impacto se presentaron 20 proyectos que trabajamos con la Mesa de Impacto, constituida por instituciones y por personas que trabajan la temática. Recordemos que el triple impacto, además de pensar en un beneficio económico de las empresas y de las instituciones, también apunta a un beneficio ambiental y social”, explicó Di Bella.

Por su parte, el Secretario De Rivas destacó el trabajo hecho durante el año y valoró el interés de los emprendedores por capacitarse para potenciar sus desarrollos. “Es un gusto poder compartir junto a aquellos que estuvieron formándose, principalmente en lo que refiere a esta nueva oferta vinculada a las nuevas tecnologías y a la capacitación de estas herramientas”, expresó el funcionario.

El proceso

Vale explicar que en el proceso de incubación AgTech se busca promover la creación y la consolidación de emprendimientos de base tecnológica aplicados a la agricultura, ganadería, horticultura y acuicultura. En una primera etapa los emprendedores presentaron sus ideas y proyectos, tras lo cual tuvieron diferentes instancias de formación. Asimismo, con el propósito de fortalecer su matriz emprendedora y sumar propuesta de valor a su etapa de incubación, se dictaron capacitaciones sobre modelo canvas, pitch, validación del problema y solución, plan económico y financiero, e instrumentos de inversión, entre otros conceptos.

Julián Montañez de Loop, quien ofrece soluciones inteligentes para el productor ganadero, finalizó el proceso de incubación Agtech y expresó que eso le permitió profesionalizar aún más su negocio. En tanto, Tomás Dolso, joven emprendedor que produce harina de grillo, también incubó su proyecto y ahora es líder de una propuesta de innovación alimentaria.

“En la formación de emprender con impacto, el objetivo es impulsar, acompañar y promocionar tanto emprendimientos de impacto ya existentes como aquellos casos en los cuales se desea transformar un emprendimiento en un proyecto con impacto. Buscamos contribuir, trabajando para impulsar proyectos y emprendimientos con alto potencial transformador en Río Cuarto y en alianza estratégica con la Mesa de Impacto Río Cuarto”, detalló al respecto  Mariana Romero Sydor, Coordinadora del Área de Desarrollo Emprendedor. 

Finalmente, cabe decir que del acto de cierre participaron Nutri.brom, Ámbar Cosmética Vegana, Terapias Hilísticas, Macanuda Moda Textil Responsable, La Veganita, Tienda Ayurveda Vayu Hondo, Yes Idiomas, Verde Raíz, Ojeda Bioondotología, Pampa Ecotienda y Verde Raíz.

También te puede interesar

Locales

Inauguran obras muy necesarias para la ciudad

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, desembarcó esta tarde en Río Cuarto, para dejar inaugurada la obra de los desagües
Locales

Nueva Central Telefónica en EDECOM

Pablo Pellegrini comentó que desde el EDECOM, se ha instalado una central telefónica nueva para escuchar a los ciudadanos, “en