Internacionales

Francia: a horas de la inauguración de los JJ.OO., París sufre ataque contra líneas férreas

Las autoridades de la ciudad indicaron que unas 800.000 personas se verán afectadas por el ataque coordinado contra las líneas de trenes de alta velocidad.

Francia sufre de una noticia indeseada a solo horas de la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024. Este viernes, se desató un ataque coordinado contra la red de trenes de alta velocidad, lo que derivó en demoras en el tráfico y acumulación de personas en distintas estaciones.

Valérie Pécresse, presidenta de la región de París, mencionó que sufren un «intento de desestabilización de Francia» a horas del esperado evento que se desarrollará sobre el río Sena y juntará a los atletas más importantes de la competición. 

Según lo que se conoció, el sabotaje se realizó sobre conductos de cables de alimentación de la señalización y de comunicaciones. La empresa nacional francesa de ferrocarril (SNCF) advirtió «un ataque masivo» que llevó a la paralización de la red de trenes, que afectó a tres de las cuatro líneas de París.

Esto no solo generará complicaciones este viernes, ya que se estima que unos 800.000 viajeros estarán afectados por este ataque en los próximos días. Además de ser en la previa de la inauguración de los Juegos Olímpicos, el ataque también ocurre en días especiales para la salida y entrada de vacaciones.

Las líneas afectadas, con retrasos y suspensiones, son las de los ejes norte (que incluyen también los TGV a Londres, Bruselas, Ámsterdam y Alemania), oeste (Bretaña, Burdeos) y este (Estrasburgo, Fráncfort). Las estaciones del Norte, del Este y de Montparnasse, han quedado especialmente afectadas, con miles viajeros atascados desde la mañana.

El cuarto eje de TGV de París, el sureste (Lyon, Marsella), se salvó porque un intento de sabotaje contra la línea «fue frustrado», detalló la SNCF. Pécresse explicó que en esa cuarta línea los vigilantes pusieron en fuga a los saboteadores.

La presidenta regional detalló que hay 250.000 viajeros afectados solo en el día de hoy, por lo que pidió no acudir a las estaciones ferroviarias a no ser que reciban mensajes de la SNCF. La elección de los puntos donde tuvieron lugar los incendios hace pensar que los autores, además de coordinados, tienen conocimientos técnicos.

El presidente de SNCF, Jean Pierre Farandou, consideró los sabotajes como «un ataque a Francia y a los franceses», en una comparecencia conjunta a la prensa junto con el ministro. Y detalló que el trabajo de reparación es muy delicado, ya que los incendios afectaron a canalizaciones con hasta 500 cables eléctricos y de fibra óptica.

Fuente: Canal 26

También te puede interesar

Internacionales

Tragedia aérea en Argelia

Un avión militar argelino se estrelló este miércoles apenas despegó de la base aérea de Boufarik, a unos 30 kilómetros
Internacionales

No le gusta

Mark Zuckerberg, presidente ejecutivo de Facebook, debió comparecer ante el Congreso de los Estados Unidos para explicar cómo se dio