Air France, la compañía aérea francesa, puede extinguirse y correr la misma suerte que Alitalia y Swissair. Está sumergida en una huelga con sus empleados que cumple 15 días.
Después de la dimisión de su CEO, Jean Marc Janaillac, al perder por el 55,44% un referéndum de acuerdo salarial donde participó el 80 por ciento de los empleados, Air France se juega su sobrevivencia.
Se ha transformado en la más frágil de las grandes compañías áreas frente a British Airways, American Airlines, Lufthansa o Emirates.
Air France enfrenta su quinceavo día de huelga porque ella y la intersindical no consiguen acordar el aumento salarial para los próximos cuatro años. La dirección había propuesto 2 por ciento de incremento para todos en el 2018 y luego, 5 por ciento en el curso de los cinco años siguientes. Pero la intersindical, compuesta por una docena de sindicatos incluidos los bien pagados pilotos, decidieron está huelga “encadenada”, que tanto ha perjudicado a la empresa y a los pasajeros. Exigen un aumento del 5,1 por ciento, que la dirección rechaza, y los pilotos un 10%.
El referéndum fue perdido por la empresa y un pálido CEO Janaillac presentó su renuncia desde la sede de Air France en Invalides. Decidió no ser el negociador: ”No es mi trabajo”. Los sindicatos exigían menos intransigencia. Un personaje que supiera desbloquear y salir de la negociación, sin humillados ni humilladores. Sentían que el director general de Air France, Frank Terner y su director de recursos humanos Gilles Gateau solo empantanaban una salida con sus posiciones. El gobierno buscó el lunes dramatizar la crisis para que la opinión pública acuse como irresponsables a los huelguistas.
“La sobrevida de Air France está en juego”, dijo el ministro de Economía, Bruno Le Maire. ”Si la compañía no hace los esfuerzos de competitividad necesarios, desaparecerá”, advirtió.
Le Maire, que viene de las filas de Los Republicanos de Sarkozy, alertó que no será el estado el bombero de servicio, cuando solo controla el 14 por ciento del capital.“El estado es el accionista minoritario”, dijo. Hasta podría retirarse.
El gobierno cree que la huelga ha sido cooptada por los pilotos de Air France, muy bien pagados. “Son reivindicaciones injustificadas por su nivel de remuneración”, dijo Le Maire, ante su reclamo de aumentar el 10 por ciento.