Antes de la reunión del Consejo Federal de Energía, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, advirtió este que las provincias deben asumir «mayores responsabilidades».
El ministro adelantó que en el encuentro de esta tarde buscarán «en conjunto con las provincias encontrar una solución a la tarifa de gas y a la tarifa eléctrica. Para que el costo y el esfuerzo sea compartido entre todos «.
«En la carga impositiva sobre la tarifa eléctrica por parte de las provincias y los municipios en algunos casos recargan hasta un 25% lo que termina pagando el usuario, lo mismo con la tarifa social, no está escrito en ningún lado que solamente sea el Gobierno nacional el que tenga que cuidar a los sectores más vulnerables en el tema tarifario», subrayó.
Frigerio dijo que el actual es un contexto en que las provincias están recibiendo más recursos que en el pasado. «Cuando uno compara el 2015 con el 2018, el incremento de recursos que se transfieren a las provincias va a ser del 100%. Eso implica también que las provincias vayan asumiendo mayores responsabilidades», aseveró.
Al analizar la situación financiera de las administraciones provinciales, el ministro aseguró que «una vez sancionado el consenso fiscal del año pasado y la ley de responsabilidad fiscal, van a llegar antes que la Nación al equilibrio de sus cuentas públicas».
Además, recordó que cuando asumieron en diciembre de 2015, las provincias no podían pagar salarios, en muchos casos. «Esa situación cambió drásticamente en estos dos años. Probablemente el año que viene todas las provincias tengan equilibrio en sus cuentas públicas y a partir de 2020, superávit. Eso cambia la situación respecto de lo que ocurría en el pasado», agregó.
En relación al costo de los servicio públicos, y a pesar de que desde el oficialismo aseguraron que el de este año es el último gran aumento, Frigerio reconoció que «recién a los 6 años de gestión (2021) el Gobierno llegará a terminar con los subsidios energéticos, y también es ese el lapso que demandará dejar de ser importadores netos de combustible».
En ese marco, pidió «empezar a cuidar la energía» porque, afirmó, Argentina es «el país de América Latina que más consume, por lejos».
«Lo que queremos ver en la reunión de hoy es qué predisposición hay por parte de las provincias, independientemente del color político que tengan, de aportar soluciones a un problema grave. Son muchos años de hacer mal las cosas, probablemente en el área energética, peor que en otras. Y estamos en el camino de resolverlo», concluyó.