El dólar avanzó hoy dos centavos, y se vendió a $20,53 en una rueda con una activa demanda de divisas que impulsó una significativa intervención del Banco Central.
La moneda norteamericana finalizó la jornada a $19,98 para la punta compradora y a $20,53 para la vendedora promedio, de acuerdo con lo publicado por la autoridad monetaria.
En los mostradores del Banco de la Nación, el dólar operó estable a $20,50. Y en el segmento mayorista, finalizó este martes sin cambios a $20,26.
Varios operadores señalaron que el volumen negociado en el segmento de contado fue récord en lo que va del año, al llegar a 1182,7 millones de dólares.
Evaluaron que ante una firme demanda, el Banco Central concretó una “significativa intervención para limitar los movimientos ascendentes del billete verde”.
Destacaron que la presencia oficial se dio desde primera hora, lo cual logró contener la suba del dólar mayorista. Además, estimaron que la corriente compradora estuvo estimulada en gran parte por cobertura debido a la altura del mes y a causa de los ruidos en los mercados de referencia por la tasa de interés en los Estados Unidos.
Ayer, el dólar había sumado cuatro centavos mientras el Banco Central había retomado las intervenciones luego de dos semanas de inactividad.
El proceder el organismo estuvo en línea con lo que había anticipado su presidente, Federico Sturzenegger, quien había advertido que si había que intervenir, lo iba a seguir haciendo.
En marzo, el Banco Central perdió en marzo un total de 2.039,6 millones de dólares de reservas para mantener estable el tipo de cambio. Durante el mes, el dólar minorista acumuló un incremento de nueve centavos.