Internacionales

Guaidó busca apoyo de las fuerzas armadas venezolanas

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, autoproclamado presidente encargado del país, se subió a un escenario y desde una tarima habló este viernes a una multitud concentrada en la Plaza Bolívar de Chacao, en Caracas. Concretamente, presentó un plan para convencer a las fuerzas armadas a sumarse a su proyecto. Y pidió a la gente que salga a las calles el domingo y que repartan la ley de amnistía entre los uniformados.

Al comenzar su discurso, primero pidió un minuto de silencio por la brutal represión de los últimos días.

«En Miraflores creen que nos vamos a cansar, que esto se va a desinflar, aquí nadie se cansa, aquí nadie se rinde, se despertó Venezuela para soñar. Sí se puede. Claro que se puede», exclamó. Agradeció las muestras de solidaridad en todo el mundo. Y enumeró los países y organismos que lo apoyan. «Esto significa confianza y legitimidad», dijo.

«En apenas dos días, gracias a la legalidad y el respeto logramos lo que ellos no lograron en seis años, autorizar el ingreso de ayuda humanitaria», anunció. Y citó el monto de 20 millones de dólares.

«¿Ven la importancia de la legalidad, señores de las fuerzas armadas?», dijo.

«Segundo elemento –siguió–: la protección de activos producto de la corrupción. No vamos a permitir que se roben el dinero de Venezuela. En las próximas horas lograremos la protección de esos activos, y la disposición para el bien de Venezuela. Y veremos qué dicen las fuerzas armas cuando se den cuenta de que esa legalidad que usurpa el palacio de Miraflores no puede pagar ni la cuenta ni el salario».

El tercer paso, es el cese de la usurpación, el gobierno de transición y el llamado a elecciones, agregó.

Insistió en hablarles a las fuerzas armadas, cuando en estas horas son el principal sustento del gobierno de Nicolás Maduro, a quien Guaidó llamó «el usurpador».

«Llegó el momento de ponerse del lado de la Constitución, de respetar al pueblo de Venezuela. Pónganse del lado del pueblo de Venezuela. Van a tener en los próximos días una prueba importante: ¿van a permitir el ingreso de la ayuda?«, desafió a las fuerzas armadas.

Otro mensaje a los militares fue el pedido de que «salgan los cubanos de las fuerzas armadas».

«Hermanos cubanos, ahora fuera de las fuerzas armadas y fuera de los puestos de decisión», exclamó entre los aplausos de la gente.

También te puede interesar

Internacionales

Tragedia aérea en Argelia

Un avión militar argelino se estrelló este miércoles apenas despegó de la base aérea de Boufarik, a unos 30 kilómetros
Internacionales

No le gusta

Mark Zuckerberg, presidente ejecutivo de Facebook, debió comparecer ante el Congreso de los Estados Unidos para explicar cómo se dio