Luego de nueve meses de inactividad, esta semana el Municipio autorizó a los jardines maternales de la ciudad a retomar sus funciones originales.
A partir de ahora ya no solo funcionarán para el dictado de talleres en sesiones reducidas y solo para chicos de 3 años en adelante. Ahora podrán volver a recibir niños a partir de los 45 días de vida.
Lamentablemente, la habilitación llegó tarde para los seis jardines maternales de Río Cuarto que debieron cerrar sus puertas de manera definitiva. Si se considera que antes de la cuarentena estaban habilitados en la ciudad 32 establecimientos de este tipo, la pandemia dejó un 20 % menos de capacidad de recepción de menores.
Yanina Oviedo, titular de la Cámara de Jardines Maternales, aseguró que la posibilidad de volver a la actividad les genera una felicidad que los desborda. Y remarcó que seguirán trabajando con estrictos protocolos.
“Junto con la Asociación de Córdoba presentamos ante el COE Central (Centro de Operaciones de Emergencias) evidencias, relatos, fotos y datos que dan cuenta de que los jardines maternales son lugares seguros y de que, después de funcionar dos meses como talleres, no se detectaron casos de Covid-19 y, mucho menos, proliferación de la enfermedad. Eso ha dado el puntapié para la habilitación, teniendo en cuenta que somos uno de los pocos sectores que permanecían sin autorizarse. Río Cuarto será una prueba piloto para toda la provincia”, afirmó Oviedo.
“Se seguirá trabajando con cupos limitados y aulas burbujas. Estamos muy satisfechos con la posibilidad de volver, porque se trata de una actividad que además de brindar un apoyo pedagógico es un servicio para las familias, especialmente, para las madres que necesitan un lugar para sus hijos a la hora de salir a trabajar”, agregó.