En el marco del Día Mundial de la Alimentación se realizó un encuentro en la Plaza Olmos de la Juventud. También se aprovechó la ocasión para dar un cierre a los “Talleres de alimentación saludable y buenos hábitos” que se dictaron con el Presupuesto Participativo Joven.

En la oportunidad, recibieron sus certificados los alumnos y profesionales que participaron de los 6 talleres que se realizaron con la participación de más de 400 jóvenes de escuelas secundarias. Además, se repartieron frutas y postres saludables, se llevaron a cabo juegos vinculados con la temática, y se entregó folletería alusiva en un marco de consultas a profesionales sobre buenos hábitos de alimentación.
Cabe destacar que las actividades se realizaron en conjunto por la Subsecretaría de la Juventud, la Dirección de Bromatología del EDECOM, y la Secretaria de Salud y Deportes, con la colaboración de estudiantes de la UNRC y la Universidad de Mendoza.

10 Hábitos de Alimentación Saludable
1 – Incorporar a diario alimentos de todos los grupos y realizar al menos 30 minutos de actividad física.
2 – Tomar a diario 8 vasos de agua.
3 – Consumir a diario 5 porciones de frutas y verduras en variedad de tipos y colores.
4 – Reducir el uso de sal y el consumo de alimentos con alto contenido de sodio.
5 – Limitar el consumo de bebidas azucaradas y de alimentos con elevado contenido de grasas, azúcar y sal.
6 – Consumir diariamente leche, yogur o queso, preferentemente descremados.
7 – Al consumir carnes quitarle la grasa visible, aumentar el consumo de pescado e incluir huevo.
8 – Consumir legumbres, cereales preferentemente integrales, papa, batata, choclo o mandioca.
9 – Consumir aceite crudo como condimento, frutas secas o semillas.
10 – El consumo de bebidas alcohólicas debe ser responsable. Los niños, adolescentes y mujeres embarazadas no deben consumirlas. Evitarlas SIEMPRE al conducir.