En el marco de 39° aniversario del Taller Protegido Tobar García se presentó la marca “Portal del Andino” con la cual se comercializará la producción artesanal de mermeladas, miel y pastas frescas que se realizan en el lugar.
En el acto de presentación el intendente Llamosas destacó que el trabajo que se realiza en el Taller Protegido es una política de estado que trasciende a las gestiones y permanece en el tiempo. En este sentido dijo que “cuando asumimos la gestión decidimos profundizar este trabajo y profesionalizar las tareas y productos que allí se fabrican”.
Para la puesta en marcha de este emprendimiento se realizó un trabajo previo de acondicionamiento del edificio ubicado en Bv. Almafuerte al 300 para cumplir con los requerimientos bromatológicos necesarios.
Cabe recordar que también se firmó un convenio con la Cámara de Almaceneros para que los productos puedan ser comercializados en diferentes comercios de la ciudad.
Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Social, Pablo Bertea, indicó que la presentación de la marca llevó más de un año de trabajo y dijo que “significa además una marca de calidad de la gestión respecto de la integración de las personas con discapacidad”.
Mientras tanto, el coordinador del Área de Discapacidad, Germán Blanc, expresó que “a partir de ahora el Tobar García apunta a fortalecer todo lo que tiene que ver con lo comercial y mostrar un producto de alta calidad”.
Actualmente el taller produce alrededor de 400 frascos de mermelada y 30kg. de pastas frescas por semana. En el lugar trabajan 45 operarios que reciben una beca por parte del municipio y del gobierno de la nación.
Los productos “Portal del Andino” podrán adquirirse en el mismo Taller Tobar García y mediante los vendedores ambulantes que están identificados. También se podrán encontrar en las góndolas de los almacenes locales.