Internacionales

Histórica unión coreana

El campeonato mundial de tenis de mesa femenino que se disputa en Suecia vivió este jueves un momento sorprendente e histórico: los combinados de Corea del Sur y Corea del Norte decidieron, en mitad del torneo unificar sus equipos.

El acuerdo contó con el visto bueno de la Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF), que emitió un comunicado para saludar el entendimiento.

Corea del Sur y Corte del Norte debían medirse por un lugar en las semifinales en el certamen que se disputa en Halmstad, en el sur de Suecia. Sin embargo, el encuentro no se disputó y a la siguiente instancia avanzó un combinado unificado. En semifinales, Corea espera mañana por Japón o Ucrania.

«Cuando informé al Consejo Directivo sobre esta noticia, el equipo unificado recibió una ovación de pie de los delegados en señal de apoyo a esta decisión histórica», dijo el presidente de la ITTF, Thomas Weikert.

«Esto demuestra que el tenis de mesa puede ser un medio ideal para promover la paz a través del deporte», señaló el organismo en su comunicado. «Sí, respetamos las reglas. Sí, las cambiamos. Pero esto es más importante que las reglas», señaló.

La decisión generó sorpresa en el público sueco, ya que ambos equipos ingresaron con normalidad al estadio para enfrentarse. Pero en vez de colocarse frente a las mesas, las jugadoras comenzaron a sacarse fotos juntas. Entonces se anunció en el altavoz del estadio que Corea se iba a fundir en un mismo equipo.

«Es verdaderamente increíble, ahora somos un equipo unido», dijo Hyowon Su, jugadora surcoreana. «Lo escuché por primera vez anoche, pero no estaba claro si realmente funcionaría», agregó.

«Es un honor para mí estar ahí. Siempre lo imaginé, pero nunca esperé poder ser parte un día de un equipo unido», agregó en tanto la norcoreana Kim Song I.

«Es una decisión histórica para nuestros países», dijo el vicepresidente de la federación de tenis de mesa de Corea del Sur, Seungmin Ryu. «Esperamos apoyar así a través del deporte el proceso de paz entre nuestros países».

 

Muchos asociaron lo sucedido hoy a la denonominada «diplomacia del ping pong», como se recuerda al acercamiento político entre Estados Unidos y China a principios de los 70 con ayuda del tenis de mesa.

Una serie de partidas de ping pong ayudaron en aquella época al deshielo entre ambos países y favorecieron la histórica visita del entonces presidente estadounidense Richard Nixon a Pekín.

Corea del Sur y Corea del Norte, además, ya habían presentado un equipo unificado en los campeonatos mundiales femeninos de 1991, en los que el combinado de la península logró el título.

También te puede interesar

Internacionales

Tragedia aérea en Argelia

Un avión militar argelino se estrelló este miércoles apenas despegó de la base aérea de Boufarik, a unos 30 kilómetros
Internacionales

No le gusta

Mark Zuckerberg, presidente ejecutivo de Facebook, debió comparecer ante el Congreso de los Estados Unidos para explicar cómo se dio