Internacionales

Histórico pedido de perdón de ETA

Días antes de su anunciada disolución, la banda terrorista ETA emitió un comunicado en el que reconocieron sus «errores» y pidieron «reconciliación».

«Lo sentimos de verdad», dice el histórico comunicado de lo que queda de esta organización criminal.

«Somos conscientes de que en este largo periodo hemos provocado mucho dolor, incluidos muchos daños que no tienen solución», señala el texto publicado hoy por el diario Gara, que suele tener acceso a las noticias de la agrupación.

«Queremos mostrar respeto a los muertos, los heridos y las víctimas que han causado las acciones de ETA en la medida que han resultado damnificados por el conflicto. Lo sentimos de verdad», añadió el texto.

Para muchos era un paso esperado. Para otros, una muestra de hipocresía. «Una farsa con la que pretende conseguir crédito», señalaron algunos de los familiares de víctimas de la organización criminal.

Para el gobierno, el texto revela la victoria del Estado de Derecho ante el terrorismo. «Este texto y el paso que significa no es más que otra consecuencia de la fortaleza del Estado de derecho que venció al grupo armado con las armas de la democracia», sostuvo Mariano Rajoy .

Una farsa

Más dura se mostró la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), que tachó de «farsa» el texto y consideró que la banda vuelve a justificar su actividad terrorista una vez más como algo «inevitable, defensivo y fruto de un conflicto inexistente e inventado».

«La única declaración que esperamos de ETA es aquella en la que se reconozca como la principal violadora de derechos humanos en el País Vasco y en el resto de España durante décadas», señaló la organización.

El comunicado reconoce también el daño a personas que no tenían participación directa en «el conflicto» a causa de «errores o decisiones erróneas».

El fin

Se espera que el anuncio de la disolución de ETA ocurra el 5 de mayo en el sur de Francia . El lunes próximo se darían detalles en rueda de prensa.

Historia

Euskadi ta Askatasuna (Patria Vasca y Libertad), más conocida como ETA, nació en 1958 con el pretendido objetivo de luchar por la independencia de las provincias vascas de España y Francia. Es responsable de más de 800 muertes y miles de heridos y mutilados.

Hace años que está prácticamente inactiva, cercada policialmente y derrotada. Sus voceros pretenden ahora negociar ventajas para los integrantes atrapados y presos en instituciones españolas.

También te puede interesar

Internacionales

Tragedia aérea en Argelia

Un avión militar argelino se estrelló este miércoles apenas despegó de la base aérea de Boufarik, a unos 30 kilómetros
Internacionales

No le gusta

Mark Zuckerberg, presidente ejecutivo de Facebook, debió comparecer ante el Congreso de los Estados Unidos para explicar cómo se dio