Internacionales

Holanda expulsó agentes rusos por ciberataques

Los servicios de inteligencia holandeses (AIVD) anunciaron este jueves que frenaron “una operación de ataque cibernético” de piratas digitales rusos contra la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) y deportaron a Moscú a los cuatro agentes involucrados que pertenecían a la agencia de espionaje rusa (GRU), que estaban en Holanda.

En rueda de prensa en La Haya, la ministra de Defensa holandesa, Ank Bijleveld, explicó que la maniobra se produjo el pasado 13 de abril, aunque decidieron anunciarlo ahora tras la información publicada hoy por el Gobierno británico, quien acusa a los servicios secretos rusos de llevar a cabo una serie de ataques cibernéticos mundiales. Asimismo, el Departamento de Justicia de EE.UU. se ha unido a las acusaciones al señalar a siete oficiales de la inteligencia militar rusa de piratear agencias antidopaje entre otras organizaciones.

Holanda y el Reino Unido denunciaron hoy los “inaceptables” ciberataques que presuntamente el Kremlin ha llevado a cabo en todo el mundo entre 2015 y 2017 y advirtieron de que el intento de los servicios secretos rusos de atacar la OPAQ demuestra que a Rusia “no le importa el orden legal”.

“Con las operaciones que hemos hecho públicas se pone de relieve que el servicio de inteligencia militar ruso, el GRU, está desarrollando operaciones cibernéticas inaceptables. Están dirigidas a organizaciones internacionales de todo el mundo, incluida la OPAQ”, señalaron el primer ministro holandés, Mark Rutte, y su homóloga británica, Theresa May.

También te puede interesar

Internacionales

Tragedia aérea en Argelia

Un avión militar argelino se estrelló este miércoles apenas despegó de la base aérea de Boufarik, a unos 30 kilómetros
Internacionales

No le gusta

Mark Zuckerberg, presidente ejecutivo de Facebook, debió comparecer ante el Congreso de los Estados Unidos para explicar cómo se dio