Provinciales

Hoy se conoce el veredicto en el juicio por Anahí Bulnes

Este miércoles finaliza el juicio que tiene como único imputado a Santiago Campos Matos por homicidio agravado por mediar violencia de género.

La Cámara Sexta del Crimen con jurados populares dictará sentencia en el juicio por Anahí Bulnes, el único imputado por homicidio agravado por mediar violencia de género es Santiago Campos Matos, la última persona que la vio con vida. 

La desaparición de Bulnes ocurrió a fines del año 2022 y tras semanas de investigación Santiago Campos Matos fue detenido el 27 de diciembre. La investigación estableció, gracias al registro de las cámaras de seguridad, que Anahí ejercia el trabajo sexual en forma esporádica y que por este motivo sostuvo un encuentro con el acusado. 

El registro filmico demuestra que Bulnes ingresó al departamento de Campos Matos y nunca salió. A pesar de la intensa búsqueda, el cuerpo de la mujer no fue encontrado. 

Daniela Morales Leanza representante de la familia de Anahí dijo a La Nueva Mañana que “el cuerpo de la víctima no es el cuerpo del delito. Si las pruebas son contundentes se condena a la persona”

“Independientemente que se haya encontrado o no el cuerpo, todas las pruebas comprometen absolutamente a Matos”, destacó. 

El juicio comenzó el 13 de agosto, durante las audiencias se presentaron a brindar testimonio compañeros de trabajo de Campos Matos, su ex pareja y vecinos. Las declaraciones complicaron la situación del acusado. 

Las pruebas de los peritos oficiales develaron rasgos sádicos perversos con características psicopáticas de Campos Matos, aunque apuntando que puede comprender y dirigir sus acciones.

Por su parte, la pericia de la querella destacó que es “proclive a cometer actos violentos y sádicos que le otorgan placer sexual”.

Según la abogada de la familia, en el juicio se intentó demostrar las condiciones de riesgo de las personas que ejercen el trabajo sexual: “Como no es reconocido están expuestas a situaciones de violencia. Las encuadra en un contexto de vulnerabilidad”

Morales Leanza explicó que en este caso “en particular” hubo un acompañamiento del sistema judicial. “Anahí desapareció a finales de diciembre de 2022 en enero exigimos que se hiciera la búsqueda, que significaba mucho gasto, y el Tribunal Superior de Justicia lo aprobó, para darle una respuesta humanitaria a la familia”

Este miércoles 28 las partes expondrán los alegatos y el jurado popular dictará el veredicto, de ser encontrado culpable Campos Matos será condenado a prisión perpetua, la única pena prevista para femicidio. La abogada de la familia Bulnes declaró que tienen expectativas de que “se haga justicia”

Fuente: La Nueva Mañana

También te puede interesar

Provinciales

Cronograma de pago a provinciales

La Secretaría General de la Gobernación confirmó que el pago de los haberes de marzo a los empleados de las
Provinciales

Entrega de créditos Vida Digna

Funcionarios provinciales entregaron a familias de la ciudad las segundas cuotas de los créditos correspondientes al programa Vida Digna. El