Provinciales

Huerta en tu Hogar: 60.000 cordobeses tendrán su huerta en otoño-invierno

El quinto ciclo del programa “Cosechando para Mi Familia – La Huerta en Tu Hogar” finalizó ayer el proceso de inscripción y a partir de los próximos días comienza el proceso de distribución de los kits de semillas. En esta oportunidad, 60.000 cordobeses recibirán semillas de la temporada otoño-invierno de distintas especies para sumarlas a su huerta o comenzar una.

Los inscriptos recibirán una notificación por correo electrónico, informando el día y lugar de retiro de los kits. En Córdoba capital hay 16 puntos de distribución, entre los que se encuentran el Ministerio de Agricultura y Ganadería, la Municipalidad de Córdoba, distintos Parques Educativos, el CPC Chalet San Felipe, el Jardín Botánico, el Vivero Municipal y la Universidad Provincial de Córdoba, entre otros. 

En el interior de la Provincia la entrega será en las 44 Agencias y Subagencias Zonales y a través de la municipalidad o comuna. 

La iniciativa, que se ejecuta a través de la Subsecretaría de Agricultura Familiar y la Dirección General de Agencias Zonales y Desarrollo Territorial del Ministerio de Agricultura y Ganadería, está destinada a personas individuales o familias y a instituciones, cooperativas y organizaciones. En ese sentido, el 57% de las inscripciones recibidas fueron solicitudes individuales y de familias y el resto de los kits de semillas se destinarán al fortalecimiento de espacios productivos y comunitarios.

Respecto a la procedencia de los pedidos, el 64% de las inscripciones corresponden al interior provincial y el porcentaje restante fueron solicitantes de Córdoba capital.

“En el interior se registró una activa participación. La pospandemia puso de manifiesto que los solicitantes son actores comprometidos con la tarea de producir alimentos de calidad”, dijo Mariana Victoria Vigo, subsecretaria de Agricultura Familiar. En ese sentido, destacó el rol de los facilitadores y organizaciones para el fortalecimiento de los procesos existentes.

Capacitaciones y asistencia técnica

Asimismo, los beneficiarios y el público en general tendrán la posibilidad de participar de un ciclo de capacitaciones mensuales de manera virtual. El primer encuentro será el próximo 19 de abril a cargo del técnico Abraham Aguirre Morales perteneciente a la Subsecretaría de Agricultura Familiar, en el que se trabajará sobre la planificación y el desarrollo de una huerta.

En el caso de espacios comunitarios se dictan capacitaciones de manera presencial sobre distintos temas tendientes a avanzar hacia la sustentabilidad productiva.

La propuesta es gratuita pero los cupos son limitados, por lo que se recomienda inscribirse a través del CIDI.

Por otro lado, se brinda un espacio virtual de asistencia técnica, en el cual hay videos, tutoriales, cartillas explicativas de producción de aromáticas, riesgo, entre otros temas. Más información en agriculturacba.gov.ar 

También te puede interesar

Provinciales

Cronograma de pago a provinciales

La Secretaría General de la Gobernación confirmó que el pago de los haberes de marzo a los empleados de las
Provinciales

Entrega de créditos Vida Digna

Funcionarios provinciales entregaron a familias de la ciudad las segundas cuotas de los créditos correspondientes al programa Vida Digna. El