El grupo terrorista ISIS asumió este martes la autoría de la cadena de atentados suicidas en Sri Lanka contra iglesias y hoteles de lujo que causaron la muerte de más de 320 personas el domingo, en un comunicado enviado a la agencia Amaq, afín a la milicia, cuya autenticidad no pudo ser verificada.
En el mensaje, el grupo terrorista aseguró que la cadena de atentados del 18 de abril fue llevada a cabo por «combatientes de Estado Islámico (ISIS)».
Las autoridades de Sri Lanka por su parte consideran que los atentados del domingo fueron en «represalia» por los ataques contra mezquitas en Nueva Zelanda, semanas atrás.
El secretario de Estado de Defensa y ministro portavoz del Gobierno de Sri Lanka, Ruwan Wijewardene, fue quien informó que la masacre del Domingo de Resurrección fue en venganza por los ataques que acabaron con la vida de 50 personas en dos mezquitas de Christchurch, el 15 de marzo.
Ya por entonces, el ISIS amenazó con un baño de sangre por los ataques en Nueva Zelanda. Y habló de una «guerra de cruzados» y de ataques contra iglesias.
«Creemos que fueron llevados a cabo por un grupo islamista extremista como represalia por la masacre en mezquitas de Nueva Zelanda», dijo Wijewardene, en una comparecencia este martes ante el Parlamento ceilandés.
«Este grupo es conocido por tener contactos con una organización llamada National Thowheed Jamath. Deberíamos dar pasos de inmediato para prohibir dicha organización, que tiene vínculos con elementos extremistas«, aseguró sin nombrar al ISIS.
El también ministro portavoz reclamó al gobierno ceilandés que prohíba de inmediato y catalogue como organización terrorista al grupo National Thowheed Jamath y aseguró que ni él ni el primer ministro del país, Ranil Wickremesinghe, han sido convocados a las reuniones del Consejo de Seguridad Nacional desde octubre de 2018.
El jefe del Gobierno ceilandés hizo hincapié en que los musulmanes deben estar unidos en el rechazo a los atentados del Domingo de Resurrección. «Todos los que están en contra de este atentado deben estar unidos», dijo.
Asimismo, pidió apoyo internacional en la lucha contra el terrorismo y dejó claro que el país no debe acabar en un nuevo conflicto. «Debemos aprovechar el apoyo internacional que hemos recibido para eliminar el terrorismo en el país», agregó. «No dejaremos que el país se meta en otros 30 años de conflicto».


