Internacionales

Italia retiraría sus tropas de Afganistán

El nuevo gobierno italiano estudia el retiro gradual de sus tropas en Afganistán, presentes en el país desde hace 16 años.

Se trata de “algo más que una hipótesis”, dijeron fuentes del ministerio de Defensa, a la vez que aclararon que el objetivo será alcanzado en el marco de un acuerdo con los países de la OTAN, la alianza militar occidental.

Los militares italianos, que actualmente son 850 sobre un total de diez mil (la gran mayoría norteamericanos), llegaron a Afganistán poco después del ataque terrorista que destruyó las Torres Gemelas de Nueva York y causó casi tres mil muertos.

Desde el punto de vista norteamericano, el retiro de los italianos provocará un problema serio porque la península “es un estrecho aliado y un punto de referencia fundamental”, lo que arriesgaría dañar las relaciones entre Washington y Roma.

Desde 2015, la presencia italiana va mucho más allá del número de 850 soldados, porque tienen la misión de adiestrar a la policía y al ejército afganos, además de coordinar los recursos de los aliados menores.

La nueva ministra de Defensa, Elizabetta Trenta, ha comenzado a mover las piezas del retiro, pero tratando de demostrar que es cada vez mayor la voluntad italiana de colaboración con el aliado norteamericano. Trenta ya ha indicado a los norteamericanos que el retiro de Afganistán no responde a “prejuicios ideológicos”, sino a problemas en el equilibrio del balance.

Tiempos y modos deben ser aún definidos y los italianos también se muestran interesados “a una mayor colaboración con Rusia sin perjudicar la alianza con Estados Unidos”.

El gobierno populista demuestra una abierta vocación de amistad hacia la Rusia de Putin, sancionada por Estados Unidos y los países europeos. El más entusiasta es el ultraderechista líder de la Liga, Matteo Salvini, ministro del Interior. El financista internacional, George Soros, encendió la mecha hace dos días confiando que sospechaba que Salvini recibía fuertes contribuciones financieras de Putin. Salvini rechazó la acusación.

Si Italia se retira de Afganistán pondrá en riesgo la alianza con Estados Unidos. De allí la reacción de Washington, que señaló la importancia de la península “como garantía de la seguridad en el Mediterráneo”. Se trata de una seria advertencia que amenaza desestabilizar los acuerdos que han erigido a Italia como base principal para gestionar las operaciones militares y de inteligencia en Libia.

Italia tiene enormes intereses, en primer lugar petroleros, en Libia, una de sus principales ex colonias. Francia desde hace años busca desmontar a Roma como principal interlocutor con los libios y sustituirla. Actualmente el presidente francés Emmanuel Macron está desarrollando una abierta campaña para ampliar la penetración gala en Libia y toda Africa del Norte.

Italia tiene 33 misiones militares en el exterior, de la que participan 6.700 militares

También te puede interesar

Internacionales

Tragedia aérea en Argelia

Un avión militar argelino se estrelló este miércoles apenas despegó de la base aérea de Boufarik, a unos 30 kilómetros
Internacionales

No le gusta

Mark Zuckerberg, presidente ejecutivo de Facebook, debió comparecer ante el Congreso de los Estados Unidos para explicar cómo se dio