El presidente de Estados Unidos advirtió que “la democracia está más amenazada que nunca”.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió que seguirá defendiendo a Ucrania para evitar que caiga bajo la opresión rusa y advirtió de que “la democracia está más amenazada que nunca”.
Sucedió durante un discurso en el cementerio estadounidense de Colleville sur Mer, durante las ceremonias de conmemoración del desembarco de Normandía, donde insistió que “no podemos plegarnos ante los dictadores” y en que, si se hiciera, se estaría olvidando lo que ocurrió con la liberación de Europa del régimen nazi hace 80 años.
El mandatario estadounidense remarcó al subrayar que ceder ante los matones “es impensable” y resaltó: “¿Estamos dispuestos a levantarnos contra la tiranía, a defender la democracia y la libertad? La respuesta sólo puede ser sí”. En este mismo sentido, Biden aseguró: “No daremos la espalda a Ucrania. Si le damos la espalda, Ucrania caerá bajo el yugo ruso y luego Europa también caerá”.
Al recordar el significado del desembarco de Normandía que comenzó el 6 de junio de 1994, 1944, señaló que entonces “probamos que la libertad es más fuerte que la tiranía” y también el valor de “la unidad sin falla de los aliados”. Además, hizo un paralelismo entre ese hecho histórico y la situación actual, al hacer mención que la OTAN con la reciente ampliación a Finlandia y Suecia ya cuenta con 32 miembros y “está más unida que nunca”.
Además, Biden reiteró su voluntad para implicarse en esa y otras alianzas, señalando que: “la capacidad única de Estados Unidos de unir a las naciones es una de nuestras mayores fortalezas (…) El aislacionismo no es la respuesta. No era la respuesta hace 80 años y no lo es ahora”.
Fuente: Canal 26