Locales

La Defensoría del Pueblo prepara una Semana de Prevención y Lucha contra el Bullying

La Defensoría el Pueblo de Río Cuarto prepara una serie de charlas desde el lunes 2 al 6  de mayo en relación del Bullying y en Gente Necesaria consultamos cómo perciben esta problemática desde la institución.

El coordinador del área de Educación, Juan Pablo Casari, dijo que se trata de una problemática que no perdió vigencia y que de la mano del ciberbullying se sostuvo y multiplicó a partir del uso de las redes sociales durante las 24 horas del día.

El 2 de mayo es el Día internacional de la lucha contra el acoso escolar y las acciones comenzarán con la proyección de material audiovisual, la exposición de conocedores de la temática de la ciudad y además se discutirá un protocolo de actuación en distintas instituciones de la ciudad de Río Cuarto.

El arte también tendrá su espacio. Habrá una decena de presentaciones teatrales que serán un elemento disparador para el abordaje de este tema.

Por otra indicó que se realizarán reuniones interinstitucionales para un abordaje permanente de la problemática y evitar esfuerzos aislados.

“La comunidad educativa no es solo el cuerpo docente sino también la familia”, sostuvo.

LV16.com |

Dijo que hay una situación de revictimización en las instituciones lo cual no soluciona nada sino que lo profundiza el deterioro del autoestima y la dignidad de las personas.

“Que en pleno 2022 sean motivo de burla y hostigamiento las diferencias de distinto tipo no va más. Las sociedades diversas son las más ricas y debemos abordar la problemática entre todos”, indicó.

Sostuvo que es importante no naturalizar esta problemática.

También te puede interesar

Locales

Inauguran obras muy necesarias para la ciudad

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, desembarcó esta tarde en Río Cuarto, para dejar inaugurada la obra de los desagües
Locales

Nueva Central Telefónica en EDECOM

Pablo Pellegrini comentó que desde el EDECOM, se ha instalado una central telefónica nueva para escuchar a los ciudadanos, “en