Internacionales

La fiscalía de Israel recomendó inculpar a Benjamin Netanyahu por corrupción

La policía israelí recomendó este domingo inculpar al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y a su esposa Sara en un tercer caso de corrupción, una decisión que pone un poco en riesgo al jefe del gobierno y a su frágil coalición.

Netanyahu es sospechoso de haber hecho favores gubernamentales al grupo de telecomunicaciones Bezeq, que le habrían supuesto millones de dólares, a cambio de obtener una cobertura informativa favorable en Walla, una web de información del grupo.

La fiscalía general deberá ahora decidir si le inculpa por «sobornos«, «fraude» y «abuso de confianza«. En el caso de su esposa, la policía recomienda el cargo de «obstrucción» de la justicia.

En un comunicado, el primer ministro rechazó las conclusiones de la policía. «Estoy seguro que en este caso, las autoridades competentes, tras haber examinado la cuestión, llegarán a la misma conclusión: que no hubo nada porque no hay nada«, escribió Netanyahu.

Entre 2012 y 2017, el primer ministro y su entorno «intervinieron en el contenido publicado por la web de información Walla e intentaron influir en el nombramiento de personas«, explicó la policía en un comunicado.

Su objetivo era que se publicaran «artículos y fotos halagadoras y suprimir el contenido crítico contra el primer ministro y su familia», indica el comunicado, que resume las conclusiones de la investigación.

Durante la reunión semanal este domingo del gobierno, los ministros del Likud (derecha), el partido de Netanyahu, expresaron su apoyo al jefe de gobierno. «Muchas gracias pero tienen que tomarse este asunto más en serio de lo que yo me lo tomo», respondió.

Desde la oposición, el jefe de los laboristas, Avi Gabbay, pidió la dimisión de Netanyahu.

Por su parte la líder del partido de izquierda Meretz, Tamar Zandberg, pidió en Twitter «organizar elecciones ahora» porque según ella el primer ministro está acusado del «delito más grave de la ley israelí».

También te puede interesar

Internacionales

Tragedia aérea en Argelia

Un avión militar argelino se estrelló este miércoles apenas despegó de la base aérea de Boufarik, a unos 30 kilómetros
Internacionales

No le gusta

Mark Zuckerberg, presidente ejecutivo de Facebook, debió comparecer ante el Congreso de los Estados Unidos para explicar cómo se dio