Internacionales

La Haya rechazó el reclamo boliviano de acceso al mar

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) con sede en La Haya anunció este lunes que desestimó la demanda boliviana para obligar a Chile a negociar una salida soberana al Océano Pacífico, el cual Bolivia perdió hace 139 años tras la Guerra del Pacífico.

La lectura del fallo duró poco más de una hora y se leyeron los párrafos más importantes del documento. El escenario final fue el más favorable posible para Chile, al descartar todos los argumentos de Bolivia, con 12 votos contra tres.

La Corte sostuvo que el país costero ha tenido la disposición de negociar, pero no cuenta con ninguna obligación a hacerlo. Se espera que Bolivia insista en su reclamo, ya que su Constitución afirma que es una cuestión «irrenunciable«, pero aún se desconoce la futura estrategia de acción, que ya no podrá ser judicial.

La Paz basó parte de sus argumentos jurídicos en que Santiago ha accedido a discutir el tema marítimo en varias ocasiones a lo largo de los últimos cien años. Esos diálogos, aunque infructuosos, le habrían ocasionado a Chile una obligación de seguir negociando, según el país altiplánico. Sin embargo, la Corte consideró que son insuficientes para constituir una obligación de negociación.

Chile por su parte argumentaba que el Tratado de 1904 ya fijó las fronteras entre los dos Estados y que las reclamaciones bolivianas de acceso soberano al mar supondrían, en la práctica, una sesión de territorio, opción que no estaría sobre la mesa.

La Corte fue rechazando, punto por punto, todos los argumentos de la tesis boliviana. Al no haber obligación de negociación, la Corte también desestimó el reclamo, por 12 votos contra 3, sobre el supuesto incumplimiento de este compromiso.

También te puede interesar

Internacionales

Tragedia aérea en Argelia

Un avión militar argelino se estrelló este miércoles apenas despegó de la base aérea de Boufarik, a unos 30 kilómetros
Internacionales

No le gusta

Mark Zuckerberg, presidente ejecutivo de Facebook, debió comparecer ante el Congreso de los Estados Unidos para explicar cómo se dio