Internacionales

La justicia peruana rechazó los recursos presentados por Castillo y seguirá en prisión

La Justicia de Perú rechazó cinco recursos de apelación presentados por el expresidente Pedro Castillo, entre los que se incluye aquellos con los que solicitaba anular la orden de prisión preventiva en su contra, que pesa en su contra por el fallido autogolpe de Estado del 7 de diciembre de 2022.

“El Poder Judicial rechazó los cinco recursos de apelación interpuestos en el marco de los procesos de investigación por los delitos de rebelión y organización criminal contra el expresidente de la república, Pedro Castillo Terrones”, informó la institución en la red social (antes Twitter).

Asimismo, la entidad judicial detalló que el colegiado de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema decidió, por unanimidad, declarar infundadas las apelaciones del exmandatario, con las cuales pretendía la revisión del plazo de su prisión preventiva y la excepción de improcedencia de acción por el delito de rebelión.

La sentencia se da en el marco de la medida adoptada por el Ministerio Público peruano que, el 12 de enero solicitó que se le impongan 34 años de prisión por los delitos de rebelión, abuso de autoridad y grave perturbación a la tranquilidad pública por su fallido autogolpe de Estado del 7 de diciembre de 2022.

Pedro Castillo, Perú. Foto: REUTERSPedro Castillo, Perú. Foto: REUTERS

En este sentido, el colegiado también rechazó la tutela de derechos solicitada por la defensa del exmandatario, Eduardo Pachas, que argumentó en la correspondiente audiencia que la acusación fiscal sobre la responsabilidad de Castillo en el delito de rebelión contiene ambigüedades e imprecisiones.

En dicha cita judicial, celebrada la semana pasada, el exmandatario reiteró que tras pronunciar el mensaje del 7 de diciembre de 2022 no fue detenido en flagrancia ni intentó fugarse y aseguró que fue arrestado arbitrariamente “con fusil en mano”. También, sostuvo que la acusación que presentó la Fiscalía en su contra es “una cortina de humo”.

La sentencia de Pedro Castillo

El expresidente de Perú cumple una orden de prisión preventiva por 18 meses por los sucesos del fallido golpe de Estado, así como otros 36 meses de prisión preventiva mientras es investigado por presuntamente haber liderado una red corrupta en el Ejecutivo.

Pedro Castillo, Perú. Foto: REUTERSPedro Castillo, Perú. Foto: REUTERS

El 7 de diciembre de 2022, el entonces gobernante anunció en un mensaje televisado el cierre del Parlamentola reorganización del sistema de justicia y la instalación de un Ejecutivo de emergencia que iba a gobernar por decreto. Sin embargo, poco después fue destituido por el Congreso y, posteriormente, arrestado por su propia escolta, que lo entregó a la Policía Nacional.

También te puede interesar

Internacionales

Tragedia aérea en Argelia

Un avión militar argelino se estrelló este miércoles apenas despegó de la base aérea de Boufarik, a unos 30 kilómetros
Internacionales

No le gusta

Mark Zuckerberg, presidente ejecutivo de Facebook, debió comparecer ante el Congreso de los Estados Unidos para explicar cómo se dio